Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia V
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 27 de agosto, 2018

La empresa Goimar es la única que trabaja en la contención y redireccionamiento del sargazo con barreras ecológicas, colocadas a una distancia de medio kilómetro de la costa del Caribe mexicano, aseveró el oceanólogo Alejandro Bravo Quezada, quien labora para la firma y declaró que la instalación de barreras será por etapas.

“El primer kilómetro estará listo el 31 de agosto frente a Zona Hotelera de Cancún. La finalidad es retener y desviar la mayor cantidad de sargazo para que no llegue a las playas”. Comentó que con los estudios de corrientes marinas superficiales con boyas de deriva, analizados con el método lagrangiano, se hará otro de corrientes submarinas con un perfilador acústico Doppler y un GPS.

Detalló que los trabajos se harán con una computadora de campo Toghbook modelo CF30, y que los equipos serán coordinados con un software especializado frente a Punta Nizuc cada 100 metros hasta llegar a los cinco kilómetros de separación hacia 90 grados Este, para determinar exactamente cómo se comportan las corrientes marinas frente a las costas del municipio de Benito Juárez.

Bravo Quezada señaló que los estudios se respaldarán con fotografías y videos, y que la consignataría de Goimar tramitó las anuencias para los trabajos de inspección y reconocimiento de suelo en coordenadas designadas por la Secretaría de Ecología y Medio Ambientes (SEMA) con las capitanías de puerto de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

El oceanólogo refirió que la elaboración y colocación “es resultado de un estudio que combina técnicas y materiales utilizados en la industria petroquímica, infraestructura portuaria y marítima, con el estudio oceanográfico y de desarrollo sustentable”.

“El proyecto ha permitido atender un fenómeno emergente que puede afectar severamente la economía de los estados de la península de Yucatán, e incidir en su equilibrio natural, así como responder a la búsqueda planteada por el gobernador Carlos Joaquín, de hallar una estrategia eficiente para enfrentar la contingencia.”

Alejandro Bravo puntualizó que las barreras operan ya como primer frente en la costa de Cancún, para detener y redireccionar la biomasa de sargazo de forma que se evite cualquier efecto colateral negativo para el medio ambiente.

“Además de dispositivos y materiales que no afectan el desplazamiento de especies marinas en la zona, el diseño de la estructura permite la captura del alga superficial para posteriormente, aprovechando el mismo flujo de corrientes, recolocarla en su hábitat natural sin más afectaciones para las actividades humanas en la zona.”

Desde el 19 de junio y hasta el domingo 26 de agosto se han recolectado más de 138 mil 500 metros cúbicos de talofita, de acuerdo con la Secretaría de Ecología.


Lo más reciente

CNDH fortalece trabajos en torno a investigación del caso Ayotzinapa

La Comisión tomará en cuenta quejas y lineamientos que no fueron considerados en la administración anterior

La Jornada

CNDH fortalece trabajos en torno a investigación del caso Ayotzinapa

Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos

El 50 por ciento de las postulaciones deberán ser ciudadanos; no se descarta al ex canciller Marcelo Ebrard

La Jornada

Movimiento Ciudadano notifica al INE método de selección para sus candidatos

Tren Maya impulsará zona arqueológica de San Miguelito en Cancún

Otro sitio que será beneficiado es El Rey, también ubicado en la ciudad

La Jornada

Tren Maya impulsará zona arqueológica de San Miguelito en Cancún

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer

La explicación alterna a la pérdida de memoria podría derivar en nuevos tratamientos de la enfermedad

Sputnik

Nuevo estudio con ratones desafía la teoría actual sobre la causa del alzhéimer