Carlos Águila Arreola
Foto: La Opinión QRoo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 9 de julio, 2018

Inna Germán Gómez, la nueva presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe se estrenó este lunes en el cargo urgiendo al gobernador Carlos Manuel Joaquín González resolver la movilidad en el municipio de Benito Juárez y permitir el ingreso de Uber y Airbnb sin trabas.

La nueva dirigente del CCE del Caribe puntualizó que los temas de las plataformas Airbnb y la de automóviles son aspectos prioritarios en el desarrollo de Cancún, motivo por el que el organismo empresarial envió una carta sobre el tema de Uber al mandatario estatal.

En una carta pública, el órgano cúpula de la iniciativa privada en el destino envío un extrañamiento al Ejecutivo estatal y le demandó utilizar su derecho a veto en el tema de la nueva Ley de Movilidad del estado de Quintana Roo.

“Estamos informados de que la XV Legislatura ha convocado a un periodo extraordinario de sesiones para el martes 10 de julio, donde se pondrán a consideración la aprobación de reformas y diversas disposiciones de la Ley de Movilidad, a iniciativa presentada por usted", dijo y agregó:

“Sabemos que esa ley fue recientemente aprobada de manera expedita al final del mes de mayo, publicada el (pasado jueves) 14 de junio del año en curso, y que entrará en vigencia a partir del (próximo miércoles) 12 de septiembre”.

En un segundo párrafo, la misiva indica que independientemente “de que la Ley de Movilidad está siendo cuestionada por la afectación que ocasionará a las diferentes empresas y servicios de transporte, además invade atribuciones de los municipios".

“Y nos sorprende que la propuesta de reforma se base en la presión que está ejerciendo un sector específico de transporte (taxistas) en el estado, sin considerar la opinión de otros actores igualmente importantes. Debemos escuchar las voces de los ciudadanos”, demanda el Consejo Coordinador.

Entre los temas comentados previamente destacan, "primero, la vigencia de las concesiones del servicio público de transporte de pasajeros (taxis), que se propone sea indefinida y sujeta al cumplimiento permanente de la ley.

“Y segundo, que la prestación del servicio que se contrate (por medio) con plataformas tecnológicas y/o digitales, sea considerada de utilidad pública e interés general, con lo que se reconocería la obligación original del estado de proporcionarlo, ya sea en forma directa o con particulares mediante una concesión”.

En el texto, los empresarios benitojuarenses consideran que la postura del gobierno “es una violación a los principios constitucionales de libertad de empresa, por lo que manifestamos un enérgico rechazo a esas prácticas”.

[b]Alojamiento a turistas[/b]

Explican que “se está privilegiando la razón de la fuerza más que la de la razón. Los ciudadanos pacíficos que no usamos ese tipo de acciones para manifestar el descontento, estamos siendo arrollados por razones políticas, y solicitamos tomen en consideración que hay muchos más ciudadanos y empresas que nos oponemos a estos procedimientos”.

Previamente, y en cuanto a Airbnb –la plataforma de software dedicada a la oferta de alojamiento turístico a particulares y cuyo nombre es el acrónimo de ‘airbed and breakfast’ (colchón inflable y desayuno)–, la empresaria dijo que (como Uber), es una tendencia mundial en la que Cancún no se pueden quedar fuera, ya que es demanda de los turistas.

"Es un tema que también tenemos que regular, y creo que los lugares residenciales no deberían tenerlo porque no se tienen las características para ofrecer ese servicio, y definitivamente es un tema que vamos a tener que trabajarlo aquí en Cancún".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU