Roger Mora
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 26 de junio, 2018

El director de Protección Civil Manuel Castilla,dio a conocer que se cuenta con una ley de seguridad en Cenotes y Cavernas, pero debido a acontecimientos en los que buzos han perdido la vida por negligencia de sus guías, las autoridades preparan una ley para el registro de guías de buceo en el municipio y el cual únicamente así podrán dar servicio de buceo sin poner en riesgo a los turistas, además de que compromete a los propietarios de los cenotes en exigir este permiso o de lo contrario en caso de algún incidente se harán acreedores a multas económicas exuberantes.

El funcionario explicó que estas acciones van encaminadas para el mejoramiento de la seguridad dentro de los cenotes y cavernas, así como también de las lagunas de este municipio, toda vez que muchos guías sin certificación brindan un servicio y el cual al poner en riesgo la integridad de sus turistas emprenden la huida sin que se logre localizar a los responsables para una sanción respectiva.

Sostuvo que la sanción únicamente se la aplican a los propietarios de los cenotes, cavernas y lagunas que son señalados por la negligencia ocurrida por parte de los guías de buceo, pero la responsabilidad también tiene que recaer en este personal, ya que de lo contrario continuarán habiendo incidentes en el cual también se han presentado casos de personas fallecidas al perderse dentro de los cenotes y lagunas.

El funcionario explicó que desde hace ya casi tres meses está trabajando en la reglamento de cenotes y cavernas, para incluir los permisos para los guías municipales de buceo y con ello tener un mayor control de quienes brindan sus servicios y en los sitios que se pueden establecer

“Al hacer este reglamento los propietarios de los cenotes se ven obligados a exigirle a los guías de buceo sus permisos municipales para ejercer dicha actividad, o de lo contrario las sanciones pueden llegar a ser millonarias en contra de los establecimientos por no solicitar algo que ya estará estipulado en el nuevo reglamento” explicó Manuel Castilla director de Protección Civil del municipio de Tulum

Además dijo que se continúa perfeccionando este reglamento y se espera que en los próximos meses ya se puede estar aplicando, pues el trabajo coordinado con Bucema; que es la asociación de buceo que ha trabajado durante 3 años en Tulum, haya concluido con sus investigaciones y anexos para que empiecen a operar con el nuevo reglamento ya establecido y el cual determinará un nuevo comienzo para la seguridad de los cenotes que en los últimos meses se ha visto manchado por varios decesos suscitados en estos lugares.


Lo más reciente

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados