Roger Mora
Foto: Eduardo De Luna
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 25 de junio, 2018

Las autoridades de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Tulum recolectan 20 toneladas de sargazo al día, solamente en el litoral del parque Nacional Tulum. Esta cantidad podría ser mucho mayor si se contara con más personal para levantar el alga.

Hamet Blancas, director de la Zofemat en el municipio, explicó que ellos solo abarcan la zona que comprende el parque nacional, por lo que a las 20 toneladas que recogen habría que sumarle todo lo que la iniciativa privada limpia diariamente para mantener limpios sus frentes de playa.

Con estas cifras se podrían sumar unas 600 toneladas diarias en todo el litoral del municipio.

El representante de Zofemat reiteró que la dependencia no cuenta con el personal suficiente para darle el servicio a los casi 50 kilómetros de litoral tulumense, lo que imposibilita mantener las playas limpias ya que el sargazo arriba minuto a minuto.

De acuerdo con el oceanógrafo Ramón Castro, las algas marinas que arriban a las costas provienen del Atlántico Norte; sostuvo que esto se deriva del cambio climático y que afecta severamente a varios destinos del Caribe.

Dijo que se estima que unas 200 toneladas de este desperdicio se recaban diariamente entre los hoteles y autoridades, pero reconoció que esto representa únicamente el 40 por ciento del total, lo que significa que serían unas 600 toneladas diarias que se estarían recolectando si se contara con el personal y el equipo adecuado.

De igual forma explicó que es imposible ingresar con maquinaria pesada en estas fechas ya que se encuentran en plena temporada de desove de las tortugas marinas, lo que generaría un daño grave a las zonas de nidos, que serían compactadas con las grandes y pesadas unidades, sobre todo tractores y volquetes.

En cuanto al gasto estimado al día en personal para realizar la limpieza, dijo que es de aproximadamente ocho mil pesos.

Cabe destacar que han sido constantes las quejas de empresarios que aseguran que pese a que realizan su pago ante la Zofemat, esta dependencia no colabora para realizar la limpieza de sus playas.

El monto que pagan se refleja en los recibos como “aportaciones a la Comuna”, cuando la realidad es el pago debería ser por los conceptos de servicio de recolección de basura, uso de la zona de playas, seguridad y pavimentación.

En un recorrido se pudo constatar que los sitios de mayor afectación por el recale de sargazo son: la zona del Parque Nacional Tulum, Punta Piedra, Akumal Norte y Akumal sur.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia