Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado de QRoo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 24 de abril, 2018
El gobernador Carlos Joaquín González hizo entrega de los cuadernillos que contienen el Código de ética, Código de conducta y las Reglas de integridad para el ejercicio de la función pública a los servidores públicos del Poder Ejecutivo.
El cuadernillo que consta de 55 páginas, fue elaborado por la Secretaría de la Contraloría (Secoes), contiene los principios y valores que los servidores públicos habrán de ejercer en la vida pública.
El secretario de la Contraloría, Rafael del Pozo Dergal, dijo que el documento establece las reglas que rigen el quehacer de todos los servidores del Poder Ejecutivo, resultado de varios meses de trabajo.
“Estos documentos buscan dar claridad y certeza a los servidores públicos para conducirse no sólo con apego a la Ley, sino también a los más altos estándares de calidad, observando los más altos valores de institucionalidad, transparencia, imparcialidad, honestidad y respeto”, dijo.
Al mismo tiempo dijo, el Código representa “una categórica declaración de principios y valores a manera de ultimátum para quienes, aprovechándose del cargo público que ostentan, se benefician de la ilegalidad”.
Añadió que al ser éste un gobierno del cambio, los servidores públicos asumen el compromiso del gobernador, “y por tanto no debemos permitir ninguna conducta que atente contra el objetivo planteado: un gobierno honesto, transparente y cercano a la gente”.
En su oportunidad, el Ejecutivo destacó que ello favorece un cambio de actitud, privilegiando los principios de legalidad, honradez, lealtad, vocación de servicio e imparcialidad.
Dijo además que la responsabilidad de gobernar es un fenómeno incluyente que no distingue entre representantes populares, directivos o colaboradores sindicalizados y que la vocación de servir, es un factor predominante para que la ciudadanía demande la correcta, transparente y eficaz administración de recursos para beneficiar y cubrir las expectativas de la población.
El objetivo, señaló, es fortalecer los valores institucionales, rescatar y reconocer la vocación de servicio a fin de formar un vínculo entre los ciudadanos y sus gobernantes.
“Este Código de ética que hoy exalta los valores del servidor público, incide en una administración pública, con una imagen renovada, cálida, privilegiando la honradez, eficiencia, responsabilidad, solidaridad, inclusión, respeto institucional y de los derechos humanos, sin distinción alguna, representa también el conjunto de valores, haciendo posible una transformación en el servidor público”, expresó.
En este orden, el gobernador instruyó a los servidores públicos ahí presentes a “seguir aportando su experiencia y capacidad al servicio de la gente”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada