La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 23 de abril, 2018
Con la participación de más de 150 personajes de danza, hoy inicia el Segundo Encuentro de Danza del Caribe, evento que se desarrollará del 23 al 29 de abril, en varias sedes de Playa del Carmen, además de una en Cancún, y con el que se pretende promover la multiplicidad de lenguajes de danza a través de sus diferentes expositores.
El encuentro, desarrollado por la compañía Operativo Silla Móvil Danza, forma parte de una iniciativa artística independiente que busca promover la multiplicidad de lenguajes de la danza desarrollados por creadores a nivel local, estatal, nacional y extranjero. El programa contará con la participación de poco más de 150 figuras de la escena local dancística entre bailarines, coreógrafos, maestros, ensayadores, directores y promotores culturales.
De acuerdo con lo informado por el director general de Operativo Silla Móvil, Alejandro López, a través de este encuentro, que por segundo año se realiza en la localidad, todo el gremio de la danza se unirá, mediante varias actividades y presentaciones, a los festejos del Día Internacional de la Danza, los cuales tienen por objetivo lograr que la danza sea incluyente y tolerante en todas sus expresiones y propuestas.
Durante las conferencias que tendrán lugar en el Teatro de la Ciudad, se hará la presentación del libro Guía Metodológica para la Danza Jazz, cuyo primer lanzamiento en la República Mexicana será en Playa del Carmen.
Del mismo modo, se tendrá la participación del Ballet Folklórico de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, la cual, bajo la dirección del maestro Rody Ventura, presentará un programa de danzas caribeñas que han influido en la tradición veracruzana, cuyas presentaciones tendrán lugar en sedes como Puerto Aventuras y en el Teatro de la Ciudad, durante el evento de clausura del domingo 29 de abril.
También habrá una exposición de máscaras denominada México que Danza, montada por el Instituto de la Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, cuya muestra estará formada por un total de 50 piezas, algunas incluso con una antigu?edad de más de 200 años, las cuales forman parte del acervo cultural que el instituto tiene en resguardo y que, a través de este evento, serán dadas a conocer.
Estas actividades se presentarán en varias sedes como son: el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, la Plaza 28 de julio, Anfiteatro DIF Solidaridad, Puerto Aventuras, Parque Las Palapas (Cancún), Terminal Marítima Playa del Carmen, y Galería Dieciocho.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada