Joana Maldonado
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 16 de abril, 2018
La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XV Legislatura, sesionó luego de tres semanas de inactividad y aprobó 17 cuentas públicas de 2016 de organismos descentralizados. Además, el diputado Esquivel Cruz González quien ocupó durante cinco días la suplencia de Emiliano Ramos Hernández –que se reincorpora este martes a la XV Legislatura- presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado, tratamiento y disposición de Aguas residuales.
Con cinco días como diputado, Esquivel Cruz presentó ante el pleno este lunes, la iniciativa en el que a partir de un amparo, en el que se reconoce el servicio de agua potable de uso doméstico como tema de seguridad nacional, y como prescindible restituir a la soberanía popular, representada por la Legislatura, la regularización de las tarifas, dado que actualmente la Ley establece en automático el incremento de las tarifas mediante actualizaciones sin necesidad de autorización previa del Congreso.
“Tal circunstancia resulta desproporcional, puesto que no se justifica de manera alguna el incremento de las tarifas”, cita.
La actual Ley, no otorga seguridad jurídica a los ciudadanos, puesto que en lo que respecta al índice Nacional de Precios al Consumidor, éste se actualiza de forma mensual, por lo que no hay certeza de lo que se paga por el uso de agua potable.
Entre las reformas, la iniciativa precisa que ante la petición del usuario, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), podrá realizar un estudio socioeconómico para efecto de reclasificar la vivienda a otra tarifa. En dicho estudio se considerarán los servicios hidraúlicos con que cuenta la vivienda, la superficie construida, la superficie del terreno, propiedad e ingreso de la familia.
En sesión de la Comisión de Hacienda, que contó con la presencia del Auditor Superior del estado, Manuel Palacios, se aprobaron las cuentas públicas de diversas instituciones.
Este día, durante la sesión ordinaria, se dio entrada al oficio del diputado Emiliano Ramos Hernández, en el que se comunica su reincorporación al cargo de diputado con efecto a partir de este martes, pese a que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha resuelto la impugnación en contra de la designación de José Luis Toledo Medina como candidato del sol azteca en Benito Juárez.
Se infiere que el perredista no agotará las instancias electorales ni partidistas y que dejará de lado el tema de la impugnación en Benito Juárez, en donde aspiraba a ser candidato a la presidencia municipal por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”.
Al medio día, al término de la sesión de la Comisión de Hacienda, el diputado suplente Esquivel Cruz dijo que le había sido notificado sobre regreso del diputado titular de la diputación plurinominal del PRD.
Ha trascendido que Emiliano Ramos presentará su renuncia al sol azteca para integrarse a Morena, partido que postuló a su esposa como candidata a regidora en el municipio de Benito Juárez, como parte de la planilla que encabeza Mara Lezama.
También se dio lectura al oficio por el que se reincorpora el diputado José de la Peña Ruíz de Chávez quien también fracasó en su intento por abanderar al Partido Verde Ecologista de México por la presidencia municipal en la misma demarcación de Benito Juárez.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya