Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 12 de abril, 2018
El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), Miguel Ángel Nadal Novelo, y la diputada local Eugenia Solís Salazar, anticiparon la construcción de un centro de atención animal en el municipio de Othón P. Blanco, que será atendido por la PPA. Además de que trabajan en mejorar la Ley de Protección y Bienestar Animal.
Mencionó que hay avances en varios proyectos para garantizar la protección de los animales, como la construcción del mencionado centro, en el cual se daría un adecuado tratamiento a animales rescatados y callejeros.
“Por eso es la importancia en definir las atribuciones de la PPA en la ley, junto con la diputada Eugenia Solís, para que podamos actuar sin ninguna complicación normativa”, expresó Nadal Novelo, quien agregó que han traído a expertos en estos temas para realizar las adecuaciones necesarias, y que se han acercado con otros municipios, como Cozumel, para instaurar otros centros.
En relación a las reformas, Solís Salazar indicó que es importante que se especifiquen las atribuciones de la PPA, pues existen algunos temas en los cuales no está claro hasta dónde llegan sus facultades o cómo debe actuar, citando como ejemplo que se reciben muchas denuncias sobre maltrato animal en las cuales no pueden intervenir, ya sea porque son competencia de los municipios o del ámbito federal.
Citó que actualmente en la ley se sobreentiende que los animales de compañía son competencia de los municipios, pero no se define correctamente cuáles animales entran en esta categoría, lo que ha generado varios problemas.
“La ley como está escrita actualmente, señala que un animal de compañía incluye a los domésticos y silvestres. Ahora, ¿qué sucede cuando una persona tiene en su casa a un tigre o a una serpiente? Si llegara a existir un problema con este tipo de especies, la PPA no puede intervenir porque es un tema que compete a municipio”, precisó, añadiendo que el Ayuntamiento no cuenta con un protocolo de actuación ni muchos tienen la capacidad e instalaciones adecuadas para atender especies silvestres.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya