Connie López
Foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Marte s01 de abril 2018

El bulevar Colosio tiene 125 espacios para anuncios espectaculares, cuando lo ideal y lo que marca el reglamento de imagen urbana es uno cada 500 metros, teniendo, además, un 24 por ciento de espacios vacíos, denunciaron integrantes de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc).

Alfredo Medina, integrante de la Comisión, explicó que se hizo un conteo de estructuras en el bulevar Colosio, dando como resultado un incremento significativo en el número de anuncios y mega estructuras colocadas en la vía pública.

“El reglamento de anuncios claramente lo dice en su capítulo 5 Artículo 32, dice que no puede haber más de una estructura cada 500 metros; es decir, que entre una y otra estructura en el bulevar Colosio debe haber al menos 500 metros”, señaló. “Hoy hay 5.8 estructuras en promedio cada 500 metros en el bulevar Colosio, estamos seis veces con lo que está permitido en el reglamento de anuncios”.

Esto, dijo, deja en claro la contaminación visual que tenemos; "ya hay estructuras en la prolongación Tulum y de no hacer nada en breve se llenará de espectaculares".

“Tenemos 125 estructuras en lo que es bulevar Colosio, prolongación Tulum y distribuidor Aeropuerto, y tenemos 234 espacios para anuncios espectaculares. Todo esto, estamos hablando de anuncios espectaculares, no chiquitos”.

Son 10.52 kilómetros, y lo ideal serían 20 anuncios, por lo establecido en el reglamento. En el caso de la zona hotelera, se ha detectado la proliferación de anuncios verticales dando como resultado 25 letreros en doble vista que tienen entre 60 y 80 cms de ancho y 1.80 de altura.

En ese sentido, coordinador general del Cimuc, Sergio González Rubiera, explicó, “estamos enfocados en recuperar la imagen urbana y ponerla en valor de zona hotelera, avenida Bonampak, avenida Tulum, bulevar Colosio y el pequeño tramo de la avenida Tankah y Cobá donde hay un mercadito rosa hasta el Hong Kong”.
González Rubiera agregó que éste último tramo tiene una gran incidencia turística y está siendo lesionado por módulos de información turística que generan mal aspecto, ya que incluso, algunos son ilegales.

Con los antecedentes establecidos, exigieron a través de una carta, al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, que se hagan cumplir los reglamentos de anuncios, de imagen urbana y de turismo del municipio. Particularmente los citados en los Artículos 14, 15 TER, 26, 27,33,36,65 y 67 del reglamento de anuncios y publicidad del municipio de Benito Juárez, así como los artículos 4, 31,113 y 187 de imagen urbana para el primer cuadro de la ciudad y todos aquellos reglamentos de turismo vinculantes con la imagen urbana de la ciudad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU