La Jornada Maya
Foto: Comunicación Aguakan
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 5 de abril, 2018
Con más de 20 años de experiencia al servicio de las familias quintanarroenses en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y desde 2015 en Solidaridad, Aguakan trabaja en mantener altos estándares de calidad en el servicio de agua potable que provee a diario a más de 370 mil clientes.
Para estar dentro en los parámetros nacionales se llevan a cabo de manera mensual alrededor de 5 mil 600 muestreos y análisis, en distintas zonas urbanas y turísticas de los municipios concesionados.
“En Aguakan nos basamos en dar cumplimiento a las diversas Normas Oficiales Mexicanas, garantizando que el servicio que ofrecemos esté dentro de los estándares correctos de calidad para el uso de nuestros clientes”, aseguró José Ventura Díaz, subgerente de Calidad y Medio Ambiente de Aguakan.
El laboratorio de control de calidad de agua potable de Aguakan cuenta con la certificación ISO 9001:2008 y trabaja en estrecha colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), realizando muestreos de manera conjunta en diferentes zonas de los municipios.
Refrendo de lo anterior fueron los resultados notariados que dio a conocer la concesionaria desde 2016, avalados por el laboratorio ABC Analitics, donde se les solicitó realizar análisis del agua potable distribuida en los municipios operados por Aguakan, a fin de verificar el cumplimiento con los límites máximos permisibles por dicha norma.
Además de estas verificaciones por empresas externas, Aguakan obtuvo en septiembre del año pasado, el certificado de Compromiso Ambiental por parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA), formando parte de las únicas 13 empresas en obtener el galardón en el estado.
Cabe destacar que la aplicación al distintivo es un proceso voluntario, el cual conlleva una gran responsabilidad al asegurar un estricto cumplimiento de la legislación ambiental del estado y de la federal.
A través de la certificación de Compromiso Ambiental, la PPA reafirmó el trabajo coordinado con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para promover acciones conjuntas en torno a los programas de Auditoría Ambiental del Estado, en los cuales el organismo operador de agua potable ha participado, permitiéndole ser distinguido con cuatro refrendos del Certificado de Calidad Ambiental.
Con esta distinción otorgada y los certificados que año con año refrenda la concesionaria, ésta fortalece el cumplimiento de la normatividad nacional y de sus buenas prácticas operativas, garantizando un nivel de desempeño y de protección ambiental por encima de la media.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya