Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 3 de abril, 2018
El rebosamiento de aguas negras en plena zona centro de la ciudad, está generando un grave foco rojo de infección a los ciudadanos, además de una severa contaminación a los ríos subterráneos que circulan por debajo de la ciudad, lo cual es considerado como un ecocidio, aseguran ambientalistas.
Una vez más, los miembros del colegio de ingenieros y arquitectos de Tulum solicitaron una revisión de la obra ubicada sobre la calle Polar, cerca de la calle Acuario, pues aseguran que los desarrolladores jamás realizaron un estudio adecuado para la realización de la ampliación del sistema de drenaje local.
A decir del ingeniero Javier Flores, el foco rojo de salud que se presenta en el sitio, es más elevado que el que se presenta en un basurero, pues las descargas domiciliarias devoran en el punto mencionado y los fétidos olores y el paso constante de los vehículos elevan el nivel de riesgo por infecciones.
“Tenemos que exigir que se investiguen a los desarrolladores que hicieron esa obra hace 5 o 6 años. No es posible que no hayan hecho un estudio, no tiene una buena nivelación ese tramo; por eso se desborda el sistema de drenaje y va a parar al cenote que se encuentra cercano”, expresó Javier Flores.
Sostuvo que, pese a que la CAPA ha intentado remediar este problema, no le ha sido posible, pues los constructores del sistema de drenaje no tuvieron la capacidad de visualizar siquiera el problema en el que se estaban metiendo al no tener un buen nivel del sitio.
Al ser una zona baja, pasaron la zanjadora al nivel que traían desde las zonas más elevadas, lo que desencadenó esta mala obra de ingeniería que ya tiene consecuencias que están generando un ecocidio al sistema de ríos subterráneos del subsuelo de la ciudad de Tulum.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya