Texto y foto: Agencia EQR
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Domingo 25 de febrero, 2018

Caminos Sagrados: Turismo Comunitario y de Naturaleza, una red de turismo comunitario, lanzó la marca registrada como Caminos Sagrados, con la que da un paso importante para detonar los tres atractivos con los que cuenta en tres municipios de la zona maya quintanarroense.

Cendy Euan, gerente comercial de la red, comentó que Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum, que conforman esta red de turismo comunitario, ofertan paquetes de usos y costumbres, les da la oportunidad de conocer cómo vivían los antiguos mayas, qué comían y qué utilizaban para degustar sus platillos.

Además, dejó entrever que, al entrar en un hábitat natural, los vacacionistas se llevan una experiencia incomparable, acostumbrados a sol y arena.

“Tenemos que dar a conocer lo que nuestros ancestros crearon y ha sido tarea de nosotros preservarlo y detonarlo. Si hablamos de Punta Allen, es un paraíso que las mujeres de la comunidad cuidan día a día para acercarte por unos momentos a la madre tierra de Sian Ka´an; Kantemó, comunidad morelense, con una cueva de serpientes colgantes; Felipe Carrillo Puerto, con la historia de la guerra de castas”.

Cabe señalar que Caminos Sagrados es una empresa social rural integrada por herederos y herederas de la cultura maya, organizados en una red de turismo comunitario que comparte experiencias auténticas de la cultura viva teniendo como relación la naturaleza, en la región que abarca desde Tulum hasta Bacalar, en Quintana Roo.

Comparten con orgullo la riqueza: naturaleza, conocimientos y costumbres desarrolladas en diferentes comunidades y conservan la biodiversidad mediante ocho distintas experiencias de turismo de naturaleza y cultura.

En Maya Ka’an, el nuevo destino ecoturístico en el centro de Quintana Roo, es posible experimentar vivencias únicas en majestuosos entornos naturales, así como conocer el legado histórico y cultural del pueblo maya.

Este destino eco-turístico diversifica la oferta turística del estado de Quintana Roo basándose en el aprovechamiento sustentable de los atractivos y fortaleciendo la conservación de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Patrimonio de la Humanidad.

De igual forma, promueve el desarrollo comunitario y regional impulsando los proyectos productivos sustentables de las comunidades mayas dedicadas principalmente a las artesanías, productos medicinales, elaboración de conservas alimenticias, entre otras actividades; facilitando así su participación en la conservación y uso sustentable de los recursos naturales para mejorar su calidad de vida.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU