Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
domingo 18 de febrero, 2018

Ante el creciente número de niños con enfermedades crónicas en Quintana Roo, la comunidad médica de Cancún urgió a las autoridades estatales pensar en la construcción de un hospital para atender a los menores de edad con males que requieren tratamientos especiales, como el cáncer.

Francisco José González Durán de León, presidente del Colegio de Cirugía Pediátrica de Quintana Roo, recordó que hace tres años presentaron a las autoridades estatales un proyecto de construcción de una clínica que brinde atención a los menores, pero que desafortunadamente nunca recibieron respuesta.

“Es muy triste que en Quintana Roo, donde se tiene una población alta o el índice de población es la entidad la mayoría son menores de 18 años, no se tenga un hospital de niños, cuando en otros estados con menor población infantil, ya tienen sus hospitales, como Tlaxcala que tiene su Hospital del Niño”, mencionó.

De acuerdo a cifras oficiales, las cuales se encuentran poco actualizadas, en la entidad se tienen registrados 154 menores con cáncer y 12 en abandono de tratamiento, aunque los números contrastan con los que manejan agrupaciones que apoyan a los menores en su lucha contra esta enfermedad, como Aitana.

Es por ello que el galeno González Durán de León afirmó que “es importante el concepto de hospital de niños, no podemos encajonar como un caballo con sus dos cacheteros para no ver hacia los lados, las especialidades son específicas y los niños no obedecen a una sola especialidad; hay niños que tienen cáncer y que tienen infecciones, por lo que requieren de un infectólogo pediatra”.

Además, acusó que “hay niños que tienen cáncer y se les complica, y tienen que ser operados por un cirujano pediatra. Hay otros que tienen cáncer y tienen complicaciones, en el corazón, es decir, se necesita un equipo multidisciplinario de especialistas de niños para manejar a los pacientes oncológicos”.

Ante la escasez de oncólogos y tratamientos adecuados en la entidad, muchos niños son atendidos en otros estados como Yucatán Tabasco y la Ciudad de México, que ocasiona prácticamente la ruina de la familia por el alto gasto que tienen que realizar.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026