La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 17 de febrero, 2018

Al arrancar hoy la [i]Primera Semana Binacional de Salud 2018[/i], Carlos Joaquín destacó que, desde el 17 al 23 de febrero, se aplicarán 167 mil 654 vacunas en beneficio de la niñez, de las cuales 139 mil 373 serán de la vacuna Sabin tipo oral para la protección contra la poliomielitis.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), en esta jornada se tienen programadas 569 mil 835 acciones de salud, entre las que se encuentran la vacunación contra enfermedades prevenibles y la difusión de medidas de prevención contra enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, en menores de cinco años de edad.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que las dosis para completar los esquemas de vacunación son gratuitas para proteger a la niñez contra enfermedades como poliomielitis, parotiditis, sarampión, rubéola y difteria. “Acercamos los servicios de salud para disminuir la desigualdad y darle a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, enfatizó.

De las 167 mil 654 vacunas del esquema básico que ya se están aplicando, la Sesa tiene como meta 95 mil 528; el IMSS, 63 mil 047; y el ISSSTE, ocho mil 079. En Othón P. Blanco y Bacalar –de la Jurisdicción Sanitaria 1– se dispone de 21 mil 714 biológicos; la Jurisdicción Sanitaria 3, que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, cuenta con 13 mil 918 dosis que tienen como meta; y la Jurisdicción Sanitaria 2 arrancó con la aplicación de 59 mil 896 dosis.

Las dosis contra la poliomielitis (Sabin) se aplicarán a niñas y niños de seis a 59 meses de edad, con el propósito de mantener erradicado el poliovirus salvaje en el territorio nacional, de acuerdo con la Sesa.

Se completarán los esquemas básicos contra tuberculosis (BCG); se aplicará el pentavalente acelular que combate la difteria, la tosferina, el tétanos y las infecciones producidas por bacterias Haemophilus influenzae tipo B, que propician la otitis, la neumonía y la meningitis; además, se aplicarán vacunas triples viral SRP (sarampión, paperas y rubeola) así como anti-rotavirus, anti neumocócica conjugada y anti influenza, que apoyan al sistema inmunológico.

A las mujeres embarazadas se les brindará protección contra tétanos neonatal mediante la administración de Td o Tdpa, que previene tétanos, difteria y tosferina.

“Nos comprometimos a acercar los servicios de salud a la gente, a abatir los rezagos para resolver los problemas de servicios insuficientes y de mala calidad. Hemos tenido logros, pero todavía son insuficientes; juntos vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, precisó Carlos Joaquín.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026