Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Quintana Roo
Jueves 15 de febrero, 2018

La Secretaría de la Contraloría del Estado reveló que el gobierno federal emitió observaciones por unos ocho mil millones de pesos que se ejecutaron entre el 2008 y el 2017, el secretario Rafael del Pozo Dergal señaló que las oficinas con mayor número de observaciones son la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Comisión de la Juventud y el Deporte, la Unidad del Vocero, y la Oficina de Visitantes y Convenciones.

El titular de la Contraloría estatal explicó que se calcula que son más ocho mil millones de pesos que tienen observaciones desde el 2008 al 2016, es decir, durante la administración de los ex gobernadores Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.

Detalló que de este universo; tres mil corresponden a recursos federales y cinco a recursos que tuvieron irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado.

Cabe mencionar que de los aproximadamente ocho mil millones de pesos ejercidos de manera irregular, el 70 por ciento de las observaciones corresponden a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), por ser el órgano ejecutor de recursos.

El entrevistado apuntó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó observaciones al Gobierno de Quintana Roo por aproximadamente cinco mil millones de pesos, en diversos rubros aunque la mayoría por obra pública. En tanto que la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), por más de tres mil millones, en el mismo lapso de tiempo.

Un dato que brindó Dergal es que el plazo para el deslinde de responsabilidades ya feneció, por lo que difícilmente podrá sancionarse a los responsables.

Y dicho universo de recurso (8 mil millones), representa entre 25 y 30 por ciento del gasto proyectado durante el presente año.

Las reglas de operación y complejidad de los procesos de solventación detectaron las irregularidades en el ejercicio de recursos desde hace más de nueve años.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada