Joana Maldonado
Foto: Cortesía UQRoo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 14 de febrero, 2018
La Universidad de Quintana Roo (UQRoo) cuenta con “salud financiera”, declaró el rector Ángel Rivero Palomo, quien destacó que en el capítulo de gastos personales la erogación es de poco más del 75 por ciento del presupuesto total de la institución, cifra menor en comparación con otras universidades.
Rivero Palomo recordó que recientemente los rectores que conforman la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) se reunieron con Otto Granados Roldán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, para fijar las condiciones del panorama de la educación de este nivel y vincular los trabajos que se realizan.
Muchos de los retos para las universidades en México están vinculados al flujo de recursos y convenios estados y federación, para funcionar de la mejor manera.
En este sentido, el rector de la UQRoo destacó que dicha casa de estudios es de las instituciones con las finanzas más sanas en todo el país.
“En virtud de lo que otras instituciones están enfrentando en relación a adeudos, a temas de pensiones, sí tenemos una de las más importantes saludes financieras del país, tenemos un estricto control de los esquemas”, apuntó.
Resaltó que la UQRoo no tiene deuda y que mientras hay algunas que dirigen el total de sus presupuestos al capítulo mil, es decir al pago de la nómina, la Universidad sólo destina alrededor del 75 por ciento, lo cual permite mantener una “salud financiera”.
Añadió que el trabajo es importante por temas relacionados a la inversión y consolidación de la infraestructura, enfocándose a los últimos diez meses de la administración federal.
El rector resaltó que 2018 es un año importante porque los temas presupuestales y financieros de las instituciones deben tener cortes previos, dado que normalmente se cierra durante diciembre, pero se deben tomar las previsiones para el cierre de la administración federal.
“No sólo impactará en las universidades, sino en todas las instituciones en donde hay convenios fiscales colaborativos”, explicó.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya