Agencia SIM
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 13 de febrero, 2018
Por carecer Quintana Roo de infraestructura para la atención mental, 30 pacientes de Solidaridad han sido canalizados a Yucatán o Campeche, admitió Ismael Sauceda Hernández, director del DIF Solidaridad.
Alegó que los esquemas de atención han cambiado y ahora es más importante la labor de la familia, en lugar del encierro del paciente, lo que es violatorio de sus derechos humanos.
“Ellos deben atenderlos y no hacer como en el pasado que sólo los ven como un estorbo y los abandonan en un hospital”, aseguró.
Aseguró que por directrices de la Organización Mundial de la Salud, los hospitales psiquiátricos han ido desapareciendo, reemplazados con otras alternativas de tratamiento, ambulatorio.
Solidaridad, indicó, carece de espacios para brindar esta atención especializada, por lo que se requiere un área dentro del Hospital General con atención psiquiátrica.
No obstante, en todo momento es primordial el papel de la familia, para que se siga al pie de la letra el tratamiento prescrito.
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada