Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Martes 13 de febrero, 2018

Durante los primeros paseos del carnaval, la Dirección de Ingresos, a través de los elementos de fiscalización, detectaron ciertas anomalías con los vendedores ambulantes foráneos que pertenecen al Sindicato de Vendedores Ambulantes, Puestos Fijos y Semifijos, Comedores en Obras, Similares y Conexos “Lic. Benito Juárez” CTC, quienes presentaron credenciales para trabajar durante el carnaval, expedidas por este sindicato, pero sin tener el permiso municipal en regla, siendo que desde el inicio de la administración se ha brindado todas las facilidades a los sindicatos que se han acercado para trabajar en los diferentes eventos organizados por el municipio.

Son seis vendedores ambulantes procedentes de la ciudad de Cancún, que fueron retirados por incurrir en esta falta, además de que en el parque Quintana Roo también se detectó a un vendedor que ya se había instalado, contaba con su gafete pero no tenía el permiso necesario para trabajar.

Por tal motivo, se tomó la decisión de evitar que las personas foráneas agremiadas a este sindicato, trabajaran durante los días restantes del Carnaval.

Las personas involucradas en esta problemática refieren a Jorge Castro, quien se identificó como el secretario general del sindicato y les vendió los gafetes por 900 pesos, que desafortunadamente no tienen validez.

El Ayuntamiento de Isla Cozumel cobra 400 pesos por los tres días de actividades del carnaval y tiene su identificación correspondiente para evitar malos entendidos. La Dirección de Ingresos Municipal atiende dudas de los vendedores ambulantes en cuanto a la legalidad de sus permisos.


Lo más reciente

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Los módulos están disponibles de 7 a 21 horas en la capital y Ciudad del Carmen

La Jornada Maya

IMSS Campeche cuenta con Trabajo Social en las Unidades de Medicina Familiar

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino