Foto y texto: Agencia EQR
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 11 de febrero, 2018
El eterno problema de falta de arraigo de médicos en comunidades rurales, mengua la calidad de vida de la población de la Zona Maya.
Desde viernes al medio día, cuando menos 150 mil habitantes indígenas de 186 comunidades rurales pierden su derecho a enfermarse, pues los médicos se retiran a las ciudades.
En el transcurso de la semana, la situación no cambia ya que en los centros de salud se carece de medicamentos, denunció el enlace del Gobierno del Estado con la Zona Maya, Alfredo Caamal Huchin. “Son 186 comunidades donde la gente se enferme de vomito, calentura o diarrea y no tienen medicamentos, más fines de semana cuando los doctores salen antes o no hay medicina”, expresó.
Eso incide en la calidad de vida de la población, pues su salud se degenera, inclusive se han registrado fallecimientos por tal situación.
Estas poblaciones reciben la atención únicamente a través de las llamadas brigadas sanitarias, una vez a la semana, confirmó Barbaciano Sansores Matos, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud.
Dijo que hay más comunidades, sin embargo, no cumplen con la norma establecida, la cual refiere que por cada 600 familias debe haber un médico general. La única alternativa es la medicina tradicional pero, dadas las condiciones actuales, tiene sus limitantes.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp