Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de febrero, 2018

Los trabajos de recuperación y mantenimiento de playas es permanente en el complejo Hacienda Tres Ríos, que contrario a lo que pasa en las costas de la Riviera Maya, no sufre erosión costera.

Desde hace año y medio, ante la falta de un plan de rescate del gobierno mexicano, está en marcha el rescate de playas en la Riviera Maya en el tramo del hotel The Reef Coco Beach, al muelle de Ultramar, en Playa del Carmen.

Es un esfuerzo privado que lidera la consultora ambiental Marenter y que prevé una inversión de 12 millones de pesos para las obras de mejoramiento de los arenales, en una superficie de aproximadamente mil 250 metros de largo.

Jorge Alberto Hernández Martínez, gerente general de Hacienda Tres Ríos, comentó a La Jornada Maya que el objetivo es hacer una amplia recuperación de lo que es la zona de playa, y reveló que la Manifestación de Impacto Ambiental (mia) que ampara los trabajos en el frente de playa de la propiedad de Sunset World Resorts aún tiene dos años de vigencia.

[b]El secreto[/b]

“Nuestra playa no ha tenido erosión; hasta el momento no hemos perdido playa, se ha mantenido por los trabajos permanentes”, y dijo que el secreto, cuando la Riviera Maya es una de las zonas con más pérdida de arenales, es la naturaleza y la magnífica ubicación geográfica del lugar.

Apuntó que trabajan en base a la sustentabilidad. “Tenemos nuestra planta de osmosis, plantas de tratamiento, paneles solares para generar parte de la energía que usamos en el complejo”.

Refirió que la sustentabilidad en Tres Ríos es vital porque es una de las atracciones por las que incluso “un gran porcentaje de turistas optan por hospedarse con nosotros”.

Hernández Martínez refirió que actualmente el cuidado del medio ambiente y el factor ecológico son decisivos para la toma de decisión del turista a la hora de elegir su destino vacacional.
En ese sentido, recordó que más de 60 por ciento de las frutas, vegetales y legumbres que se consumen en Hacienda Tres Ríos se producen en Ethos –“De la granja a su mesa” es su eslogan–, mil 500 hectáreas que son referente en Quintana Roo como modelo de sustentabilidad referido a la producción y consumo responsables.

“Se trata de un extra porque mucha gente ve ahorita por lo natural, por lo orgánico, por lo saludable y ecológico, por el ahorro de energía y eso representa en cuanto a dinero, mucho, mucho beneficio económico. Ahorita estamos viendo los frutos y los beneficios de haber invertido en esa sustentabilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales.”


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán