La Jornada Maya
Foto: Facebook @celso.pina
Cancún, Quintana Roo
Jueves 1 de febrero, 2018
Con la participación de los artistas Super Lamas, Junior Klan y Celso Piña, el Carnaval Cancún 2018 “Caribe y Sol”, se realizará del 9 al 13 de febrero en el Centro de Espectáculos Nichupté, en donde se espera la asistencia de alrededor de 100 mil personas, dio a conocer Fernando Cervantes Quijano, director general de Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Benito Juárez.
En conferencia, que contó con la presencia de la presidente del DIF municipal, Elvia Barba de Estrada, se dio a conocer que los soberanos de las fiestas carnestolendas en este año serán: Reina infantil, Samantha I; Rey infantil, Gael I; Rey Juvenil, Alan I; Reina Juvenil, Naidelin I; Rey de la Alegría, Alejandro I; Reina del Carnaval, Cielo I; Reina de la diversidad sexual, Mariana I; y Rey de la Diversidad Sexual, Jesús I.
Además, se señaló que el Carnaval del DIF se une el 12 de febrero al Carnaval del Ayuntamiento Benito Juárez, en donde las actividades que se realicen serán para recaudar fondos para la Casa de Asistencia Temporal de este organismo.
En torno a la seguridad, Víctor Manuel Hernández Oliva, director de la Policía Preventiva, dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública está lista para el carnaval, en donde se esperan más de 18 mil personas al día, para lo cual se realizarán operativos alrededor del centro de espectáculos Nichupté, en donde se tendrán 10 unidades.
Además, tendrán dos motopatrullas y tres grúas, así como 30 elementos pie tierra, un módulo para niños perdidos y un puesto de mando para coordinarse con los que estén en el centro de espectáculos Nichupté, con un total de 155 elementos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada