Agencia SIM
Foto: Twitter @smspytbj
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 30 de enero, 2018
El secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez, Darwin Puc Acosta, negó que sus agentes se excedieran en la fuerza usada para someter a dos reporteros, la tarde de ayer, acción que terminó en la hospitalización de uno de ellos, por dislocación de clavícula.
En rueda de prensa para esclarecer estos hechos, acompañado de Juan Carlos Izarroja, director de Asuntos Internos, y Víctor Manuel Hernández Olivas, director de la Policía Preventiva, el jefe policiaco alegó que los periodistas pretendieron abusar de su cargo para violar el orden público.
“Los hechos se dieron en un marco de molestia por la autoridad municipal hacia ciudadanos que se desplazaban de manera irregular en un vehículo motocicleta”, declaró.
Sobre el llamado a 10 patrullas para que acudieran al lugar, indicó que es normal para esta situación, al desconocer si estaban armados e identificarse “de forma prepotente”.
“Ellos tendrían que identificar el vehículo; esto no se hizo porque agredieron física y verbalmente a los elementos, es por ello que se pidieron refuerzos; jamás se activó el código rojo. Y si los vemos de nuevo en la calle transitando sin casco y sin placas, nuevamente se les va a detener”, señaló.
Ayer por la tarde, dos reporteros, Santiago Rodas y César Guzmán fueron detenidos por circular en una motocicleta sin placas; sin embargo, el agente policiaco desenfundó su arma y los obligó a subir a su patrulla, donde después llegaron más agentes, quienes comenzaron a golpearlos.
Producto de la agresión, Santiago Rodas tuvo que ser internado, por dislocamiento y fisura de clavícula.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ya abrió un expediente en torno al caso, ante la aparente desproporcionalidad en la aplicación de la fuerza pública, por lo que requerirá a la autoridad un informe de los hechos, además de dar vista al Mecanismo Nacional de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya