Joana Maldonado
Foto: Gobierno del estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 3 de diciembre, 2019

La pretendida ampliación al Bulevar Bahía no podrá disponer del banco de arena extraída del Canal de Zaragoza, pues la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) prohíbe su traslado a otro sitio, además de los gastos adicionales que generaría, tampoco servirá para la recuperación de playas en el sur del estado, señaló William Conrado, secretario de Obras Públicas.

Una vez que la Secretaría de la Marina inició en días pasados con los trabajos del dragado del Canal de Zaragoza, se había anunciado que la arena extraída -alrededor de 200 mil metros cúbicos- podría ser utilizada para el relleno de arenales o creación de playas artificiales a lo largo del Bulevar de Chetumal como parte del proyecto de ampliación.

No obstante, el secretario de Obras Públicas, William Conrado, indicó que la MIA existente no permite que la arena que se extraiga del canal sea movilizada hacia otro sitio, motivo por el que van a construir estructuras diferentes en el mismo sitio.

“Implica, si queremos retirar arena, modificar la MIA y no estamos en condiciones de hacerlo porque es una situación que llevó mucho tiempo porque no vale la pena”, dijo el secretario, quien abundó en que será dejada como está puesto que un nuevo estudio de Impacto Ambiental que, además resulta complicado que sea aprobado.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas añadió que el flete para el traslado de la arena resultaba además muy costoso, y “superaba cualquier límite”. En relación a la ampliación del Bulevar, cuyo proyecto es destacado, el secretario indicó que están realizando los proyectos técnicos y estudios necesarios para que a finales de enero den a conocer el proyecto ejecutivo final. La arena que resulte del dragado, dijo, será utilizada para construir tarquinas en la misma zona.

En el caso del Bulevar, para su ampliación habían proyectado una inversión de 689 millones de pesos que incluye una ciclopista, playas artificiales, banquetas, alumbrado, señalización y rampas.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema