Patricia Vázquez
Foto: Twitter @CongresoQRoo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 5 de noviembre, 2019

Representantes del Observatorio Legislativo AC exigieron a la legislatura que transparente la entrega de dos mil ayudas sociales que se habrían realizado durante la pasada legislatura, ello sin dejar de lado que ya presentaron las respectivas denuncias ante la Fiscalía General del Estado, (FGE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, (Fepade), informó su presidente Eduardo Galaviz Ibarra.

El activista social indicó que las denuncias públicas que han hecho sobre el mal manejo de las finanzas de la XV Legislatura, fueron confirmadas luego de que el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la actual legislatura, Edgar Gasca, denunciara que encontraron dentro de la nómina del congreso a personas que han sido favorecidas con sobresueldos o incluso registrados sin tener una función específica, todos ellos podrían ser militantes o allegadas a algún grupo de un partido político.

Galaviz Ibarra afirmó que esperarán que en breve tiempo se dé a conocer la información completa sobre estas auditorías iniciales además de que también se amplíen a los manejos de convenios y contratos registrados en ese periodo sobre compras y servicios, ya que pudieran darse actos que posiblemente estén con un desvío de recursos públicos y que también fueron asignados a personas allegadas a esos grupos que ahora se están señalando.

Galaviz indicó que ayer lunes se entregó información sobre las “ayudas sociales” otorgadas durante el primer semestre de 2019, que fue un periodo en donde se desarrollaron las campañas de los partidos para la elección de junio del presente año.

En la revisión encontraron que muchos de los citados apoyos se generalizaron en la entrega de despensas, artículos deportivos, electrodomésticos etc. por lo que entregaron la información a la Fiscalía Especializada a fin de que se integre a las indagatorias de la denuncia presentada por el probable desvío de recursos con fines electorales por parte de integrantes de la XV Legislatura.

Galaviz Ibarra indicó que hasta el año pasado se tenía sospechas del desvío de 120 millones de pesos, hasta el año pasado, mientras que el diputado Edgar Gasca estimó que tan solo este año, se aplicaron cinco millones de pesos de forma no transparente.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema