La Jornada Maya
Foto: Sesa

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 7 de agosto, 2019

En Quintana Roo se han beneficiado a un total de 102 infantes prematuros en lo que va del 2019 gracias a la leche materna de un total de 442 madres donadoras, señaló la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo durante la inauguración del Foro Internacional de Lactancia Materna.

En el marco de la semana de Lactancia Materna que se celebró del 01 al 07 de agosto, Aguirre Crespo señaló que la leche materna es el mejor alimento y la opción más segura para garantizar buena salud y crecimiento de los niños pequeños.

Mejora el estado de salud y nutrición y construye condiciones esenciales para el óptimo crecimiento y desarrollo de los infantes, además de los beneficios que representa para la salud en edades posteriores, al reducir el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), establecida por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, está cumpliendo 28 años de celebrarse y es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna.

Este año el lema hace un llamamiento a los gobiernos, sindicatos, empleadores y organizaciones de la sociedad civil para abogar e implementar soluciones innovadoras e inteligentes que conduzcan a la igualdad de género y a mejores tasas de lactancia materna con la participación activa de la familia.

Aunque tradicionalmente se ha considerado que la lactancia materna está en el dominio de la madre, cuando las familias y la sociedad la apoyan, las tasas de lactancia materna aumentan.

Amamantar a un bebé es un trabajo en equipo. Capacitar en su práctica a mujeres y hombres por igual permite alargar su duración.

La investigación ha demostrado que cuando la preparación prenatal se dirige a las parejas en comparación con las mujeres solamente, los índices de lactancia aumentan y da como resultado muchos otros beneficios, como mejores actitudes y conocimientos sobre la lactancia materna, menos uso de fórmulas infantiles, más apoyo doméstico y asistencial familiar de la niña o el niño y mayor satisfacción en general.

Actualmente hay 4 lactarios en hospitales públicos en Quintana Roo en donde las mamás pueden extraer la leche materna para poder dársela a sus hijos recién nacidos que se encuentra hospitalizados ayudando a mejorar su estado de salud.

También se encuentra el único banco de leche en la región sureste del país en el Hospital General Playa Del Carmen, donde se recibe la donación de leche materna a través de mujeres donantes con la finalidad de que todas las personas recién nacidas puedan disfrutar de los beneficios de la lactancia.


Lo más reciente

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mubi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles

Jesús Castañeda tendrá bajo su dirección a más de 50 músicos para el espectáculo

La Jornada Maya

UNAY unirá trova yucateca y orquesta sinfónica en la Antigua Estación de Ferrocarriles