Julio Reyna Quiroz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 21 de julio, 2019

Antes de obtener fama y éxito por haber utilizado el sargazo para construir viviendas, fabricar zapatos ecológicos y convertirlo en fertilizante, fundadores de las empresas Blue Green México, Renovare y Salgax experimentaron la mentalidad del mexicano: carácter individualista y falta de confianza en los jóvenes y proyectos innovadores, así como envidia.

El sargazo en el mar es un elemento más de la naturaleza, pero si llega a las playas se convierte en desperdicio cuando comienza su proceso de descomposición, que genera un olor fétido.

Mientras los empresarios turísticos exigen al gobierno mexicano medidas para deshacerse del sargazo, hoy día existen tres empresas que se convirtieron en emblema en favor del medio ambiente al dar sentido comercial y ambiental a esa alga.

Omar Vázquez Sánchez, fundador de Blue Green México –compañía con base en Quintana Roo que fabrica ladrillos-block para la construcción de vivienda–, dice que ha dado más de 200 entrevistas a medios de información en los pasados seis meses. Lo que más preguntan (los periodistas) es si apestan los muros, dice en una conversación telefónica con este diario.

Vázquez Sánchez fue emigrante a los seis años. Salió de Ocotlán, Jalisco, para radicar más de 30 años en California, Estados Unidos, donde absorbió la disciplina del trabajo: puntualidad, hora trabajada, hora pagada, y respeto.

A su regreso a México, hace seis años, radicó en Quintana Roo. En 2018 construyó en Puerto Morelos una casa con ladrillos elaborados con sargazo, dada su elevada proliferación en aguas del Caribe. La convirtió así en la primera vivienda edificada con ese material.

Su empresa fabrica la cuarta generación de ladrillos que cumplen las normas mexicanas. Son más resistentes que un tabique rojo horneado. Da trabajo a jóvenes que han padecido adicciones, y funcionarios y empresarios de otros países lo han visitado para repetir su modelo.

En la entrevista, Vázquez Sánchez reprocha la actuación de muchos mexicanos que trabajan con intensidad en Estados Unidos pero en México no.

El país sería distinto si todos los mexicanos trabajáramos con la misma intensidad que los migrantes en Estados Unidos, expresa.


Lo más reciente

Los Leones de Yucatán frenan a los Diablos en el Rising Stars: 10-1

Con sólido pitcheo, Yucatán pone fin al invicto de los pingos

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán frenan a los Diablos en el Rising Stars: 10-1

Detienen a 'El L12', líder del 'CJNG' en Tijuana, Baja California

La captura de José Socorro Sánchez Gómez ocurrió en Culiacán, Sinaloa

La Jornada

Detienen a 'El L12', líder del 'CJNG' en Tijuana, Baja California

Claudia Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

A tempranas horas desplegaron operativo ante presunta marcha de la 'generación z'

La Jornada

Claudia Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

Las edificaciones evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes en la zona

Sputnik

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América