Foto y Texto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 30 de enero, 2019
La asociación civil Acción Social Ciudadana (Asociac) criticó la creación de nuevas instituciones políticas a nivel nacional con lo cual solamente vendría a incrementarse el gasto de recursos públicos por concepto de prerrogativas. En Quintana Roo ya se comenzó a pedir el apoyo a la ciudadanía para conformar por lo menos dos nuevos proyectos políticos: Demócratas y Verdadera Alternativa para Mejorar y Organizar a la Sociedad (Vamos).
Brasilia Madera, presidente del organismo, señaló que el aumentar la oferta política para la ciudadanía, esto únicamente genera más gastos y da la posibilidad de que los partidos políticos puedan ingresar al poder a través de los espacios de representación proporcional.
“El aumento de la oferta política genera un gasto de recursos públicos que no son necesarios. Todos prometen ser los mejores y al final la realidad es que solamente pretenden acceder al poder usando el recurso del pueblo”, manifestó.
La activista indicó que es necesario legislar en materia electoral y eliminar el recurso público a los partidos políticos, así como la opción de plurinominales. Si la clase política desea participar, deben ser elegidos con el voto de la ciudadanía y no por cuestas de representación proporcional como actualmente sucede.
Asimismo, consideró que se debe fortalecer la figura de las candidaturas independientes, con la intención de que sean los ciudadanos quienes tomen las decisiones en su municipio, estado o incluso en el país, sin embargo la realidad es que el sistema político en el país sigue siendo controlado por la clase política.
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada