Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 28 de enero, 2019

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos condimentados (Canirac), delegación Cancún, promoverá cuando menos 30 amparos para solucionar el problema del costo excesivo de la energía eléctrica. José Julio Villarreal Zapata, secretario general de la organización, expuso que tienen como fecha límite el próximo sábado 12 de febrero para solicitar la protección de la justicia federal.

El directivo comentó que aún se espera que los jueces interpreten los pagos indebidos, en referencia al exceso en la tarifa y la incongruencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entre lo que se cobra y el rango de consumo en el que se cataloga al estado de Quintana Roo, en comparación con el resto de la península.

Consideró que en el tema entra la Comisión Reguladora de Energía (CRE) porque es la que plantea y dice cómo se calculan las tarifas: “Vamos a intentar por medio del amparo, primero dar voz al gremio para que entiendan que estamos unidos, y es que tratamos de generar empleo pero si nos golpean de esa manera es muy difícil”.

Añadió que el sector restaurantero trata de generar el mayor número de empleos con las mejores condiciones, pero con ese tipo de acciones es muy difícil llegar a los números; la interposición de los amparos es para que las instancias federales vean las afectaciones a restauranteros.

Los amparos se van a presentar en los próximos día, dirigidos a las cortes federales. “Vamos a ir por medio de varios medios y en varias vertientes para ver en cuál es en la que nos responden más rápido. La fecha límite para que nosotros podamos interponer los amparos es el 12 de febrero; días antes ya deben estar solicitados, por lo que exhortamos a todos los miembros de Canirac a que se unan a la causa para tener más fuerza.”


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas