La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Madrid, España
Lunes 28 de enero, 2019

La participación de la delegación quintanarroense en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019 concluyó tras cuatro días de actividades en las que se atendieron más de 800 citas de negocios y se proyectaron los principales destinos turísticos de la entidad.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo señaló que en este evento se presentó a Quintana Roo con un producto sólido y robusto: más de 103 mil habitaciones y más de 20 millones de visitantes en 2018, lo cual contribuyó a la atracción de inversionistas para generar más empleos mejor pagados.

Durante los cuatro días de actividades se logró, a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTM) y la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), el anuncio de la operación de nuevos vuelos desde Moscú y Quebec.

Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), detalló que la compañía Anextur, que opera sus propios aviones en Cancún desde el invierno de 2018, extenderá sus vuelos al verano y probablemente durante todo el año.

“La intención de los operadores es que en el próximo invierno la aerolínea pase de tener dos vuelos semanales a cinco y, eventualmente, que sean siete vuelos o uno diario”, detalló Flota Ocampo.

Añadió que la aerolínea canadiense Swimming opera desde la provincia de Quebec un nuevo vuelo a Cancún, desde diciembre y hasta abril, con lo cual la aerolínea actúa desde 23 ciudades diferentes de Canadá “Mayoristas, touroperadores e inversionistas nos han confirmado su gran interés en nuevas inversiones, en consolidar nuevos vuelos y en dar cabida a próximas aperturas, principalmente en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres, a lo que se suma la llegada de nuevos vuelos que consolidan a Quintana Roo como un destino altamente competitivo, fuerte y, en general, un sector turístico robusto”, sostuvo Vanegas Pérez.

De igual manera, la delegación de Quintana Roo en la FITUR también se reunió con Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y Alejandro Varela, director regional para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, con quienes se acordó trabajar en temas de medio ambiente como el arribo del sargazo, con el fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en conjunto.

Asimismo, la entidad formará parte de una agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: BCD USA, California y Nueva York.

La delegación quintanarroense sumó esfuerzos con Yucatán y Campeche para desarrollar la campaña de promoción Yucatán Península, para la cual cada estado aportará tres millones de pesos. Los tres estados que participen en una feria o evento seguramente lo harán a través de este instrumento o formando un multidestino.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe