La Jornada Maya
Fotos: INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, celebró este sábado 26 de enero, la toma de protesta de las y los Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales del Distrito 02 de la entidad.
La presidenta del Consejo Local del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, tomó protesta a 20 Supervisores y 119 Capacitadores Asistentes Electorales y enfatizó que estas figuras pondrán todo su empeño y capacidad con el propósito de que los trabajos de capacitación y asistencia electoral se realicen conforme a los principios rectores del Instituto Nacional Electoral de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad que exige el avance de nuestra democracia.
Para este proceso electoral, en Quintana Roo, se contrataron 81 Supervisores Electorales y 467 Capacitadores Asistentes Electorales; se cuenta con un listado nominal de 1 millón 263 mil 704 ciudadanos y ciudadanas; se sorteará el 13 por ciento del listado nominal lo que implica visitar en sus domicilios a 161 mil 53 ciudadanos y ciudadanas; de ellos se estima que serán funcionarios de Mesa Directiva de Casilla 14 mil 924 en las 2 mil 132 casillas que se tiene proyectado instalar.
La o el Supervisor Electoral (SE) es el encargado de coordinar, apoyar y verificar las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAES), que están bajo su responsabilidad, con la finalidad de dar cumplimiento en tiempo y forma a las actividades encomendadas para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y la operación del procedimiento que determine implementar el Organismo Público Local (OPL), en este caso, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) para el seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral, los mecanismos de recolección y traslado del paquete electoral, además de auxiliar en el cómputo distrital.
La o el Capacitador Asistente Electoral (CAE) es el encargado de visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a los ciudadanos/as sorteados/as; entregar el nombramiento y proporcionar a la ciudadanía designada como funcionario de Mesa Directiva de Casilla (MDC) los conocimientos y habilidades necesarias para realizar sus actividades en la Jornada Electoral; desarrollar las actividades de asistencia electoral; garantizar el día de la elección la integración, instalación y funcionamiento de las casillas electorales e informar sobre el desarrollo de la Jornada Electoral, así como apoyar en la operación y funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslado de los paquetes electorales; además de auxiliar en lo relativo al cómputo distrital.
Rodríguez Sánchez indicó que las Mesas Directivas de Casilla estarán integradas por 7 ciudadanos y ciudadanas; 4 propietarios y 3 suplentes para la elección local en Quintana Roo, por lo que aproximadamente se requieren poco más de 15 mil ciudadanos y ciudadanas para ser funcionarios de casillas.
En este contexto, la primera insaculación se realizará el 7 de febrero evento con el cual se iniciarán los trabajos y capacitación a las y los ciudadanos sorteados que fungirán como funcionarios de Mesas Directivas de Casillas en las elecciones del próximo 2 de junio.
Finalmente informó que el pasado 19 de diciembre de 2018, el Consejo General del INE, realizó el sorteo de mes calendario que servirá tomando de base para la segunda insaculación sorteando el mes de julio.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya