Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 24 de enero, 2019
Habitantes de la comunidad de San Juan de Dios expresaron la necesidad de que las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aperturen la zona arqueológica de Kuki’kan, a 15 kilómetros del recinto arqueológico de Cobá y de la que se cree, fue un hospital militar o bien un gran mercado de la civilización maya.
El antropólogo Margarito Molina Rendón, delegado estatal del INAH en Quintana Roo, tiene la vista puesta de muchos pueblos que cuentan con vestigios arqueológicos que pueden ser de suma ayuda para la reactivación económica y turística de los lugareños.
El caso de San Juan de Dios no es la excepción, pues los lugareños cuentan con una zona arqueológica de importancia para la región y que de nombre lleva Kuki’kan, misma que es una versión distinta en la que se puede emplear esta especie; tiene los recursos suficientes para poder ser trabajada y puesta en operación.
Ante esto, los ejidatarios como Juan Canul, asegura que las ruinas cuentan con muchos compartimentos y que probablemente fue un cuartel, hospital e incluso un gran mercado que distribuía todos los productos provenientes del Caribe o del centro de Yucatán; mantiene una excelente conservación y requiere la intervención de las autoridades para que esta pueda mostrarse al público.
Dijo que durante muchos años se trató de buscar el acercamiento con los distintos directores de la zona, para exponerle la necesidad de poder obtener la ayuda necesaria de la restauración, pero decían que eso era cuestión de que se autorizara por la delegada, ya que habían proyectos como esos, en los cuales se requería un presupuesto importante y no se contaba con tal recurso.
Manifestó su confianza en el nuevo delegado, de que él pondrá atención a las zonas arqueológicas del estado que se encuentran en la misma situación de Kuki’kan, lo que ayudará a reactivar la economía del sector indígena y campesino.
“Tenemos la fe de que podemos hacer muchas cosas con el nuevo delegado, trae visión y nuestro vestigio arqueológico que al final es parte de la nación, cuenta con estructuras casi intactas, la conservación y restauración de estas serán esenciales para poder detonar el lugar” dijo.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp