La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Tulum, Quintana Roo
Lunes 21 de enero, 2019

El ayuntamiento y la Red Tulum Sustentable impulsan la creación del Mercado Maya en donde los productores locales puedan vender sus mercancías directamente a empresas y al público en general para fortalecer la economía de la Zona Maya, indicó la regidora Eva Rocha Gedet.

En los primeros días del mes de febrero se instalará el tianguis del Mercado Maya a manera de prueba inicial en el domo de la Expo o Centro de Desarrollo Comunitario. La Åductores de la Zona Maya puedan vender directamente los 140 productos que cultivan, precisó Carlos Meade de la Cueva, integrante de la Red Tulum Sostenible que agrupa a varias organizaciones no gubernamentales (ONG), las cuales esperan fortalecer a los productores vinculándolos al mercado de la cabecera municipal y de la zona turística.

Se tiene previsto brindar a los participantes cursos de capacitación y asesoría para que puedan mejorar e incrementar su producción con criterios comerciales.
Uno de los objetivos del Mercado Maya es abastecer a la población en general con productos sanos, frescos y orgánicos, los cuales con el tiempo buscarán certificarlos como productos orgánicos, finalizó Meade de la Cueva.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'