La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Tulum, Quintana Roo
Lunes 21 de enero, 2019
El ayuntamiento y la Red Tulum Sustentable impulsan la creación del Mercado Maya en donde los productores locales puedan vender sus mercancías directamente a empresas y al público en general para fortalecer la economía de la Zona Maya, indicó la regidora Eva Rocha Gedet.
En los primeros días del mes de febrero se instalará el tianguis del Mercado Maya a manera de prueba inicial en el domo de la Expo o Centro de Desarrollo Comunitario. La Åductores de la Zona Maya puedan vender directamente los 140 productos que cultivan, precisó Carlos Meade de la Cueva, integrante de la Red Tulum Sostenible que agrupa a varias organizaciones no gubernamentales (ONG), las cuales esperan fortalecer a los productores vinculándolos al mercado de la cabecera municipal y de la zona turística.
Se tiene previsto brindar a los participantes cursos de capacitación y asesoría para que puedan mejorar e incrementar su producción con criterios comerciales.
Uno de los objetivos del Mercado Maya es abastecer a la población en general con productos sanos, frescos y orgánicos, los cuales con el tiempo buscarán certificarlos como productos orgánicos, finalizó Meade de la Cueva.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya