La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Chetumal
Domingo 20 de enero, 2019

“Para que haya una política única, debe aplicarse a corto y mediano plazo el Mando Único en los 11 municipios de Quintana Roo”, afirmó Arturo Abreu Marín, coordinador estatal de Programas Sociales de la Presidencia.
La Guardia Nacional unificaría el mando de las policías Militar, Marina y Federal. Abreu Marín manifestó el acuerdo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para que, una vez aprobada, opere en coordinación con el Mando Único estatal, lo que requiere que se aplique a corto plazo en los municipios del norte de la entidad, fundamentalmente en Benito Juárez y Solidaridad, pues son los principales generadores de divisas para el país y es prioridad proteger su economía.
Subrayó que respaldan la operación simultánea “para abatir la inseguridad en Quintana Roo y cuidar la economía local y su aportación a nivel federal”, que es de más de 275 mil millones de pesos anuales.
La Guardia Nacional tendría jurisdicción para atender de manera directa delitos del fuero común. “Estoy participando en la Seguridad, con el gobernador y con los miembros de las fuerzas federales en beneficio del estado; yo escucho e informo a la Presidencia de la República para que haya una política única y que a corto o mediano plazo se aplique el Mando Único”, comentó Abreu Marín.
Resaltó que la zona norte del estado, principalmente Cancún y la Riviera Maya, son los principales generadores de divisas para el país, por lo que “se debe asegurar que entre en breve en operación el Mando Único estatal y se coordine con la estrategia a nivel federal”. En los estados se ha puesto como ejemplo a Yucatán, donde las policías estatal y municipales trabajan bajo un principio de unión, homologando los operativos en una especie de mando único.
El gobernador, Carlos Joaquín González, afirmó que la Guardia Nacional es la estrategia que necesita el país para lograr la paz y dijo que encaja perfectamente con la estrategia de Mando Único implementada ya en el municipio de Benito Juárez, donde a partir de su operación los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos, disminuyeron en más de 40 por ciento durante el último trimestre de 2018, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán