Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 15 de enero, 2019

Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimó entre cinco y seis por ciento el alza en la canasta básica por el tema del desabasto de gasolina, y advirtió que si no se regulariza el abasto en dos semanas Quintana Roo empezaría a sufrir la falta de algunos productos.

La información oficial es que el abasto de gasolina se ha ido normalizando; no obstante, el dirigente dijo que, de acuerdo a lo que le han comentado sus socios del centro del país, el problema persiste, “y si eso sigue así, el estado de Quintana Roo empezaría a sufrir desabasto de algunos productos en unos 15 días”.
o, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Jalisco.

Añadió que pese a que se asegura que la carencia de combustible no significa que haya escasez de producto ni especulación de precios, pues se cuenta con suficiente inventario para cubrir la demanda de la población, el empresario señaló que eso no es suficiente.

“Desde Coparmex decimos que se combata el robo, es la forma como implementaron los procedimientos. Mientras más tiempo pase y el desabasto siga, que es un hecho, empieza a afectar ya no sólo al usuario… hay mucha industria que depende del combustible como parte de sus procesos”, comentó.

Puso como ejemplo fábricas de muebles de socios de Coparmex en algunos de los estados afectados, las que inclusive ya están mandando a descansar a los trabajadores o, en el extremo, ya hay varias que están empezando a cerrar.

Aceptó que el abasto de combustible está garantizado en el estado, porque aquí llega por barco (al puerto de Progreso) y se distribuye en pipas y no por ductos; no obstante, queda por verse el efecto de las carencias en el centro de la República en cuanto a suministros y fletes.

“Ayer dijeron que ya estaba restableciéndose, pero en las gasolinerías no se percibe así; si es verdad no debería haber afectaciones y si el desabasto permanece, esperamos que en los próximos 15 días empiece a haber desabasto aquí en los estados de la península”, reiteró.

Reiteró que de acuerdo a lo comentado por algunos de los presidentes de la Coparmex en la República, en los lugares donde ha habido desabasto la situación aún no se normaliza, como en el caso de Michoacán, donde la presidente dijo que había problemas hasta en vuelos y corridas de autobuses.

“Si las condiciones siguen igual nos va a pegar en algún momento”, sentenció, y cuestionado sobre si hay cifras sobre las pérdidas de los agremiamos de la Coparmex, Adrián López señaló que si bien se han hecho estimaciones, no tiene la cifra a la mano.

Hace una semana, las directivas nacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicano (Coparmex) indicaron que las pérdidas estimadas hasta entonces eran dos mil 250 millones de pesos.


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes