Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 15 de enero, 2019

A casi tres años de que el proyecto inmobiliario de Tajamar está pausado por “la absurda postura de ambientalistas radicales”, Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, se pronunció, de ser necesario, por un replanteamiento para continuar con el desarrollo del centro urbano de Cancún.

Señaló que hoy las pérdidas se deben de medir por miles de millones de pesos, miles de empleos y cientos de millones de pesos en derechos, licencias y permisos que ha dejado de captar el Ayuntamiento de Benito Juárez.

El miércoles 16 de enero se cumplen tres años de cuando se devastaron alrededor de 60 hectáreas de manglar en el lugar y Lemus Mateos puntualizó que en ese lapso es incuantificable la cantidad de dinero que se ha perdido por parte de los inversionistas y lo que el proyecto estaría generando.

En ese sentido, dijo confiar en el nuevo gobierno (federal), particularmente en la postura de Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien aseguró se ha manifestado a favor de buscar destrabar el caso para que ya se resuelva.

Dijo que urge regresar a los cancunenses el malecón de Tajamar como área de libre acceso y recreación, y a los empresarios que invirtieron en el sitio sus terrenos: “Si hay que hacer un replanteamiento en el proyecto, que se haga para que siga adelante la inversión y el desarrollo del centro urbano de Cancún”.

Tras las declaraciones del director general del Fonatur de destrabar el problema, Miguel Ángel Lemus compartió que ya hubo un primer acercamiento en torno al tema. “Ya nos acercamos con Rogelio Jiménez y ha manifestado su intención de abrir de forma inmediata las vialidades, que son públicas y pertenecen al Fonatur, y que no tienen porqué estar cerradas. Esperamos que en su primer visita a Cancún, junto con el Ayuntamiento, se liberen las vialidades secuestradas por radicales ambientalistas”, sentenció.

Recordó que 90 por ciento de los inversionistas en Tajamar mantiene la esperanza de que el problema se destrabe y puedan consolidar sus proyectos, aseguró Lemus Mateos, también ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), quien consideró que la problemática fue un descuido de la pasada administración federal.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas