La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 14 de enero, 2019
Para proteger las selvas que forman parte de la riqueza natural de la que se enorgullecen los quintanarroenses, este año el gobierno del estado redoblará esfuerzos para enfrentar la próxima temporada de incendios, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).
El año pasado, se registraron 35 incidentes, se controló el fuego en cinco mil 278.39 hectáreas y se realizaron 13 sobrevuelos para apoyar los trabajos que los brigadistas realizaron en tierra.
“Gracias a la riqueza natural de Quintana Roo, la Riviera Maya y Cancún se han consolidado como destinos turísticos mundiales. Sin la conservación de los recursos naturales, estamos destinados al fracaso, y por eso implementamos acciones de conservación y prevención ante los incendios”, explicó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.
Para la recuperación de los suelos y la conservación de la superficie vegetal, el mandatario estatal ha implementado acciones como dotar de mayor equipamiento y capacitación a los brigadistas que trabajan directamente en los incendios, con una inversión superior a un millón 374 mil pesos provenientes del Estado el año pasado.
Carlos Joaquín les entregó a los brigadistas pantalones, camisolas, botas, cascos, pañuelos, lentes protectores, guantes de carnaza y cascos.
Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente, señaló que en este año de 2019 se multiplicarán los esfuerzos para enfrentar la temporada de incendios, ya que Quintana Roo cuenta con el personal capacitado y las herramientas necesarias para prevenir y controlar cualquier incidente.
De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el monitor de sequías indica que en Campeche se redujeron las condiciones anormalmente secas, pero estas mismas se ampliaron en Yucatán y en el norte de Quintana Roo.
La SEMA informa que en este año no se han registrado muchas precipitaciones como ocurrió el año pasado, lo que podría favorecer una sequía.
Ante la llegada de nortes secos, los especialistas consideran que es posible que los incendios forestales se adelanten este año. Esta situación ocasiona que el frío seque la vegetación y se convierta en el combustible idóneo para los incendios forestales.
En el 2018, el gobierno del Estado, la Federación y las autoridades municipales trabajaron de manera coordinada para proteger las selvas quintanarroenses durante la temporada de incendios.
Las labores están encaminadas a fortalecer la conservación, la restauración y la protección de los ecosistemas forestales -orgullo de Quintana Roo- de las acciones destructivas de la naturaleza.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya