Carlos Águila
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Lunes 14 de enero, 2019

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav) en Quintana Roo, Sergio González Rubiera confirmó el boicot a la venta de tours a Chichén Itzá a partir del lunes 14 de enero, ante la pretensión unilateral del gobierno de Yucatán de duplicar el costo de entrada a la zona arqueológica.

“No vamos a vender Chichén a partir del 14 de enero. No esperamos que el boicot dure todo el año. Si dura una semana o 15 días y con eso logramos sentarnos a negociar con el gobierno de Yucatán, la afectación será sólo por ese lapso”, dijo el dirigente de los agentes de viajes que “no tiene agencia”, declaración que dio José Antonio Chapur Zahoul, presidente del grupo Palace Resort.

El jueves, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal anunció que los boletos que los touroperadores adquieran antes del 31 de enero para ingresar a la zona arqueológica costarán 242 pesos –precio del año pasado–, y se podrán usar durante los primeros cuatro meses de 2019; a partir de febrero la admisión costará 480 pesos para extranjeros, medida anunciada tras las inconformidades que generó entre los mayoristas de Quintana Roo el incremento de las tarifas para visitar una de las maravillas del mundo; empero, el anuncio no satisfizo la postura de los agentes de viaje, y por el contrario, aceleró la amenaza del boicot.

Con la tarifa especial anunciada para el primer cuatrimestre del año, el gobierno de Yucatán busca que los turoperadores respeten “las ventas anticipadas de los paquetes ofertados por las mayoristas”, que según González Rubiera, se venden hasta con un año de anticipación, lo que también puso en duda Chapur Zahoul.

Sostuvo que pese a que el precio de 2018 se respetará todo el mes de enero y que además se podrán utilizar los boletos durante el primer cuatrimestre, “la inversión que cada operador hace en enero para adquirir boletos ronda entre los dos y ocho millones de pesos, dinero que nadie tiene disponible para dárselos, así como así al gobierno de Yucatán”.

[b]Venta con anticipación [/b]

Sergio González agregó que una porción del boletaje, la que se vende al mercado europeo, está comprometida en los catálogos de venta con anticipación y con vigencia de enero a noviembre: “El boicot es para lograr una mesa de trabajo con el gobierno para modificar las tarifas a los turoperadores, y que el aumento no sea exponencial”.

José Chapur, propietario del grupo Palace, también pidió considerar las razones del gobierno de Yucatán para incrementar ciento por ciento la entrada a las zonas arqueológicas de la entidad, y sostuvo que si ese pago sólo se considera un impuesto, no es justo, y que en todo caso lo que se busca es transparencia, saber a dónde va el dinero.

En ese sentido, descartó que el boicot sea la solución y reconoció que de concretarse sí podría disminuir la afluencia de visitantes a la zona arqueológica; no obstante, sostuvo que el gobierno de Quintana Roo sabrá qué ofrecer adicionalmente, y lamentó la postura del dirigente de los agentes de viajes, “liderados por alguien que ni siquiera tiene agencia”.

Incluso, refirió que las agencias de viajes sólo son parte del proceso de compraventa: “Son intermediarias en la venta de paseos, y no es lo mismo ser intermediario para ganar 180 pesos porque al 10 por ciento les deja 18 pesos, que serlo de 400 pesos, que les dejan 40”.

El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur) aseguró que está confirmado el arribo de un grupo importante de inversionistas mexicanos que destinarán alrededor de 800 millones de pesos para la construcción de tres hoteles en Mérida, Chichén Itzá y Valladolid.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU