Rosario Ruiz
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 10 de enero, 2019
Javier Resendiz, director de Bicineta, informó que desde hace dos meses gestiona un proyecto de ciclovías recreativas que hay en muchas partes del mundo, en donde el concepto es abrir las vialidades para que la gente pueda recorrerlas ya sea en bicicleta, caminando, en patines, patineta o corriendo, y que tengan un espacio seguro al aire libre, controlado, en donde no se permita el tránsito de los vehículos motores, de esta manera la ciudadanía tenga una forma recreativa, sana de activarse físicamente, además de vincularse con el arte, la cultura y que se mejore el entorno.
El proyecto, que iniciaría el próximo 20 de enero, cuenta con asesoría internacional. “Elegimos la avenida Constituyentes, ya que es el eje central de esta ruta que va aproximadamente de 4.5 kilómetros en un recorrido de ida y vuelta partiendo de la avenida 15, logrando cruzar la Federal”.
“Hemos tenido algunos puntos conflictivos con algunas instancias de gobierno, porque muestran su preocupación de cerrar la carretera federal, pero esto no es así, sino que proponemos regular el flujo vehicular de los usuarios de esta vía, solo que en lugar que existan automóviles será la ciudadanía que desplace en la zona, ya sea en patines o en patineta”, refirió.
Dijo que planean llegar hasta la avenida 105, pero también están flexibles para evitar cualquier fricción contra instancias que crean que no es pertinente cruzar la federal, por lo que también tienen contemplado a modo de proyecto piloto quedarse hasta la avenida 40.
El proyecto está basado en los programas Muévete en Bici de la Ciudad de México y la Biciruta Maya en Mérida, en donde cierran Paseo Montejo.
“Hasta ahora contamos con el apoyo del equipo de Tránsito Municipal, que dirige Roberto Bravo, así como el director de Seguridad Pública del municipio, Martín Estrada, están enterados de este evento y abiertos a brindar toda su ayuda”.
“Prevemos la participación de 70 personas y esperamos impactar desde el primer evento por lo menos a unas 300 personas que participen, buscando incrementar este número, porque en muchas ciudades son miles los que llegan”, mencionó y añadió que en la página de Bicineta a través del Facebook están reclutando voluntarios para que apoyen en el evento.
Desde hace seis años en Playa del Carmen, a los integrantes de Bicineta los conocen por las rodadas nocturnas que realizan todos los miércoles en la Plaza 28 de Julio a partir de las 19:45 horas, con el fin de vincular a la sociedad con el movimiento ciclista, creando comunidad, fortaleciendo vínculos, y brindando consejos de cómo pueden circular en las vialidades conforme al Reglamento de Tránsito.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada