Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Miércoles 9 de enero, 2019
Durante la temporada vacacional algunos ciudadanos informaron de la necesidad de contar con playas incluyentes, toda vez de que muchas personas con discapacidades motrices difícilmente podían ingresar a la costa, además de que los accesos públicos son carentes.
Al respecto, Gamaliel Ovilla Mendoza recordó que desde hace muchos años se ha estado solicitando la creación de una playa incluyente, con la finalidad de darles espacio a las personas con capacidades motrices diferentes.
Destacó que a nivel nacional son pocos los espacios para este sector de la sociedad.
“Se tiene que hacer conciencia, la iniciativa privada tiene que aportar también en estos temas, sobre todo por la importancia que representa el tener un espacio digno para estas personas especiales, pues incluso turistas que están en esta misma condición visitan esta región”, dijo.
Finalmente, mencionó que confía en los trabajos que la Legislatura está haciendo en pro de los derechos de las personas con discapacidad, pues son parte fundamental de la sociedad y la misma sociedad tiene que apoyar a estos seres humanos que luchan diariamente por sobresalir, incluso con sus limitaciones motrices, que no es un impedimento para su superación.
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya