La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 8 de enero, 2019

Con el propósito de mantener el encanto y belleza de las playas de la Riviera Maya, la presidente municipal Laura Beristain Navarrete a través de las direcciones de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), así como Medio Ambiente y Climático, convocó a 13 empresas que se especializan en el tratamiento del sargazo, para valorar con la ayuda de expertos, el proyecto que sea más viable para mitigar su arribo masivo.

La presentación se llevó a cabo en el auditorio “Leona Vicario”, ubicado en el nuevo Palacio Municipal, a través del encuentro denominado “Evaluación de Proyectos Sargazo en las Costas de Solidaridad”, en donde expertos en la materia, procedentes de la capital del país, y del estado de Yucatán, junto con integrantes del gabinete solidarense, analizarán las ponencias de empresas enfocadas a tratar el alga marina.

El director de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Ángel Durán Desiga informó que el 8 y 9 de enero se escucharán a los ponentes y en esta ocasión, se contará con la participación de un panel compuesto por cinco expertos procedentes de Ciudad de México, quienes al final de esta exposición analizarán las propuestas más viables que le serán recomendadas a la alcaldesa, a fin de que se tome la mejor decisión que contribuya a mitigar el arribo del sargazo.

Durán Desiga precisó que en este esfuerzo se verán tres aspectos importantes: la opinión técnica de los expertos, el aspecto legal y cuál de los proyectos presentados es el más viable en costo y efectividad.

Detalló que algunos de los ponentes ya están trabajando de manera individual con hoteles de la Riviera Maya, y hay casos donde han logrado buenos resultados y en otros no, por lo que se está investigando estas aplicaciones y su viabilidad.

Entre las propuestas se prevé que en un futuro para realizar acciones tendentes, se tendrá que contar con apoyo de recursos del orden federal, estatal y municipal, en donde ya existe una buena coordinación con el sector hotelero, toda vez que su fuente de ingresos es el turismo que llega al destino.

Durán Desiga explicó que el tema del sargazo, es de carácter internacional, por lo que en el futuro se tendrán que coordinar acciones con otros países a través de la federación. No obstante, aseveró que la edil está ocupada en buscar una solución para tratar de mitigar la llegada del alga, misma que llega procedente de Brasil y las corrientes marinas las traen a las costas.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'