La Jornada Maya
Foto: Congreso del estado

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 7 de enero, 2019

La Diputación Permanente dio entrada a una iniciativa que propone prohibir el consumo de popotes y bolsas de plástico sintético que se otorguen en establecimientos comerciales y que se entreguen para el transporte de mercancías.

La iniciativa busca reformar diversos artículos de la Ley para la Prevención y la Gestión Integral de los Residuos y de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ambas del estado de Quintana Roo.

La propuesta fue presentada por el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, y plantea la prohibición de otorgar en los establecimientos comerciales, popotes y bolsas de plástico sintético para el transporte de mercancías, buscando crear políticas públicas que generen condiciones necesarias para preservar la biodiversidad y proteger a las especies.

Por ello, se plantea también la elaboración, difusión y aplicación de un programa de sustitución de plásticos sintéticos, derivado de la prohibición en el consumo de popotes, bolsas, envases, embalajes o empaques de plástico sintético que se otorguen en establecimientos mercantiles, y que sean destinados para la contención, transporte y envase de mercancías.

Dicho programa deberá, además, informar y fomentar la educación en los habitantes del estado, sobre el impacto negativo que producen los plásticos sintéticos en el ambiente.

En entrevista previa a la sesión de la Comisión Permanente, el legislador se refirió a la posibilidad de que la Secretaría de Turismo (Sectur) no se instale en la capital del estado, sino en Cancún, a lo que dijo:

“Chetumal en particular se encuentra en una situación muy delicada, Chetumal parece hoy la gran castigada en este gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es castigada porque no se le da el trato preferencial que sí se le da a la zona norte del país, porque hoy está prácticamente sepultada la posibilidad de que venga la Sectur y es castigada porque el gobierno municipal no ha podido con el paquete. El Congreso de manera respetuosa pero muy clara, ha marcado la postura y exigir al Gobierno Federal que voltee a ver a Chetumal”.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán