Joana Maldonado
Foto: Gobierno del estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 2 de enero de 2019

A partir del próximo 7 de enero darán continuidad las obras de rehabilitación de vías de tránsito de la zona baja en Chetumal que terminarán hasta que se concluya con la ejecución de la primera inversión de casi 60 millones de pesos, luego se proyecta una segunda etapa que se prevé se extienda hasta agosto de este año, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), William Conrado Alarcón.

El funcionario recordó que por motivo de las festividades decembrinas, el pasado 21 de diciembre se detuvieron las obras de rehabilitación de vialidades que inició desde mediados de noviembre del año pasado en donde se invierten 59 millones 374 mil pesos en las que se realizan trabajos de suministro de tendido de carpeta asfáltica, formación de base hidráulica de material pétreo y estabilización de la estructura vial con la conformación de la capa pedroplen a base de piedra, principalmente en aquellas que presentan hundimientos.

“El 7 de enero vamos a continuar hasta que terminen los trabajos que equivalen a 60 millones de pesos”, y anticipó que posterior a ello, ya se tienen ubicadas las calles en donde se aplicará una segunda inversión de cantidad similar y en donde se pretende contratar otras cuatro empresas para continuar con el programa de desfondes que se prevé concluir entre julio y agosto de este año.

“Pretendemos ya no dejar ningún desfonde en la ciudad, significa que cuando se presente otro desfonde, ya no dejarlo para después sino inmediatamente atenderlo e irlos atendiendo cada vez que se presente uno, y ya sería un programa permanente al igual que el bacheo y seguramente tendremos el programa de guarniciones y banquetas”, precisó Conrado Alarcón.

El secretario de Obras Públicas indicó que se prevé que la dependencia ejecute un presupuesto de alrededor de 250 millones de pesos para cumplir con las metas fijadas principalmente en la zona centro y sur del estado.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán