Joana Maldonado
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 3 de julio, 2020
El cloruro de potasio, también denominado muriato de potasio, es utilizado como una inyección letal, y es ésta sustancia la que el médico Jorge “N”, de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chetumal, habría utilizado para terminar con la vida anticipada de dos pacientes el pasado martes; hoy es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
En un comunicado, el ISSSTE informó con más detalle la denuncia interpuesta ante la delegación de la FGR en Chetumal el pasado miércoles 1 de julio de 2020.
También podría interesarte: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-07-01/Denuncia-ISSSTE-ante-la-FGR-negligencia-en-clinica-de-Chetumal-]Denuncia ISSSTE ante la FGR negligencia en clínica de Chetumal[/a]
“El Departamento Jurídico de su representación estatal en Quintana Roo presentó una denuncia ante la FGR por hechos probablemente constitutivos de delito contra los presuntos implicados en la muerte de dos pacientes de la clínica hospital Chetumal. En el instituto no se toleran malas prácticas en la atención médica”, señala el documento.
En el comunicado, el ISSSTE abunda en que el pasado 30 de junio el personal de enfermería informó al director de la clínica, Emanuel Ángel Gutiérrez García, que el médico Jorge “N”, a quien también se identifica como “Dr. Canul”, ordenó ministrar cloruro de potasio a dos pacientes ingresados por COVID-19.
“Ante estos hechos, se instrumentó un acta circunstanciada donde tres testigos fueron coincidentes en señalar que el doctor fue quien dio esa indicación y, a consideración del personal de enfermería, ese medicamento fue el causante de la muerte de los pacientes”, apunta el comunicado.
La denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República quedó asentada en el número de carpeta de investigación FED/QR/CHET/0000481/2020, por lo que el agente del Ministerio Público Federal deberá determinar si los pacientes fallecidos fueron tratados conforme al protocolo establecido para la atención de pacientes COVID-19, y deslindar las responsabilidades que resulten en caso de que hubiese una mala práctica profesional.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel