Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 30 de junio, 2020

Con el fantasma del incremento del número de contagios en la entidad, el mes de julio será clave para la reactivación económica, pues se espera la reintegración de centros de hospedaje y actividades determinantes para la industria turística.

Hoteles como El Dorado, Thompson y el complejo Vidanta abrirán sus puertas a los turistas. Este último es promotor del Cirque du Soleil JOYÀ, que estará de vuelta el 3 de julio, pese a la declaratoria de bancarrota que hizo la empresa canadiense.

Diversos parques temáticos, como los de grupo Xcaret, tours y agencias de viajes, decidieron posponer su apertura hasta este mes para observar el comportamiento de la actividad turística; todos implementarán nuevas medidas sanitarias para seguridad de sus visitantes. Holbox empezará a recibir turismo nuevamente, anunciaron autoridades de Lázaro Cárdenas, quienes destacaron que se mantienen sin casos de coronavirus.

También el Parque Natural Chankanaab y el Parque Ecoturístico Punta Sur, en Cozumel, reabrirán este 1º de julio. La Fundación de Parques y Museos informó que obtuvo la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas para ambos sitios y el Parador Turístico de la Zona Arqueológica San Gervasio. Hasta ahora, 6 mil 290 empresas de la entidad se han registrado para obtener dicho certificado.

El semáforo epidemiológico del estado está en color naranja, lo que significa que pueden funcionar –en un 30 por ciento– hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos, servicios religiosos, teatros, cines, centros comerciales, tiendas departamentales, negocios de manufactura, inmobiliarias, venta de enseres y computadoras, peluquerías y salones de belleza.

En días anteriores, el gobernador Carlos Joaquín González destacó que la prioridad es cuidar la salud de la gente y salvar vidas humanas, de ahí la insistencia en aplicar todos los protocolos de sana distancia y de higiene personal y la desinfección de espacios de trabajo y de uso común. Ha insistido en que la pandemia no ha terminado, sino que tendremos que convivir con ella.

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, informó que esperan que en julio se reinicien los vuelos desde Canadá y España, lo cual incide en la recuperación gradual y ordenada de los destinos turísticos locales.

La industria que aún no se reincorporará a la actividad económica es la de cruceros, vital para Cozumel. Será hasta septiembre cuando las navieras atraquen nuevamente, informó hace unos días el presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis. Adelantó que las pérdidas serán de aproximadamente 4 mil millones de pesos.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema