Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 29 de junio, 2020
Este lunes amanecieron en postes, restaurantes, unidades de transporte público y centros comerciales de varios municipios de Quintana Roo mensajes impresos sobre la necesidad de despenalizar el aborto en el estado. Las imágenes fueron captadas en Cancún y los municipios de Solidaridad, Tulum, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Chetumal, hasta ahora.
En los mensajes se pueden leer frases sobre el tema; es una iniciativa ciudadana enfocada a que la despenalización del aborto se vote en el Congreso estatal, aunque hasta ahora ningún colectivo u organización se ha adjudicado la acción.
Yunitzilim Rodríguez Pedraza, integrante de Marea Verde Quintana Roo, estimó que los legisladores estatales no están capacitados en derechos humanos y perspectiva de género: “es una muestra del reclamo social y exigencia de las mujeres en todos los contextos hacia las y los legisladores locales a que tengan congruencia y garanticen los derechos sexuales y reproductivos a los que tenemos derecho, entre esos obviamente la interrupción legal del embarazo”.
“Lo que se está exigiendo es que la maternidad no sea impuesta porque debe ser deseada, libre y voluntaria; obligar a una mujer a continuar y concluir un embarazo no deseado implica afectaciones a su integridad, al desarrollo de su personalidad, a la ejecución de sus proyectos de vida”, mencionó en entrevista telefónica.
Añadió que se busca justicia reproductiva y que los legisladores deberían tomar en cuenta que anualmente, según la Organización Mundial de la salud (OMS), alrededor de 760 mil mujeres de Latinoamérica deben recibir tratamiento médico por complicaciones de abortos inseguros.
“Habemos mujeres que cada día tenemos acceso a más información. Son las que tienen más rezago educativo, más discriminación, marginación y pobreza quienes pueden llegar a sufrir esas complicaciones por abortos inseguros que pueden llegar hasta la muerte, ya que cada semana, según la OMS, muere una mujer en México debido a un aborto clandestino”, dijo.
Sostuvo que la colocación de mensajes es una muestra de que los derechos humanos no se consultan ni están sujetos a negociación: “Es una exigencia de que los legisladores deben votar a favor de despenalizar el aborto para que cada mujer decida el uso que da a su cuerpo”.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel