Carlos Águila
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Domingo 28 de junio, 2020
Amo Cancún es el cuarto esfuerzo de la iniciativa privada para tratar de concienciar a los quintanarroenses sobre la necesidad de cumplir las medidas sanitarias. Carlos Orvañanos Rea, coordinador del programa Reactivemos Quintana Roo”, dijo que la campaña —que pretende fomentar entre la población el uso de cubrebocas, la sana distancia y la sanitización— no es coercitiva, sino para que “la sociedad haga suyo el sentimiento de que tenemos que cuidarnos con sentimiento y ánimo, como dice el eslogan”.
El pasado viernes tuvo lugar la presentación de esta campaña, pensada inicialmente para Cancún pero que se extenderá a todo el estado. El tema, destacó Orvañanos Rea, es de convencimiento para toda la sociedad y que la parte coercitiva seguirá contra todos los que no cumplan la normatividad de forma voluntaria; añadió que la campaña forma parte de la estrategia de “reactivación con orden y con cuidado”.
“Queremos avanzar hacia el semáforo amarillo, pero si con esta campaña de difusión no estamos acabando de convencer a la sociedad, la medida que se tendría que tomar es regresar al semáforo rojo; estamos en una situación crítica, sobre todo en Cancún”, advirtió el funcionario estatal.
Orvañanos Rea agregó que siguen aumentando entre 30 y 50 casos diarios (de contagios) y reiteró que la situación es crítica, como ya ha sucedido en otras ciudades de México y otros países, que al haber una reapertura sin cuidado por parte de la población se disparan los contagios y hay que dar marcha atrás.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel