Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 25 de junio, 2020

El semáforo epidemiológico color naranja en Quintana Roo permite a restaurantes operar en 50 por ciento de su capacidad, por lo que poco a poco estos lugares reinician actividades, pero ¿cuánto les cuesta reabrir un restaurante bajo la nueva normalidad? Dependiendo del tamaño del negocio, se pueden gastar entre cinco, 10 y hasta 20 mil pesos además de invertir en diversos cursos para el personal en cuanto a manejo de alimentos.

Gustavo Pech Galera, vicepresidente nacional en la zona sur de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), precisa que un pequeño y mediano negocio podría gastar cinco mil pesos para cumplir con los requisitos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Secretaría del Trabajo.

Entre los requisitos, está un certificado de manejadores de alimentos y bebidas, sanitización de todo el establecimiento, tapete sanitario, filtro sanitario de personal (bitácora), cumplir con un curso de capacitación en línea ofrecido por el IMSS, gel desinfectante a la entrada del establecimiento y equipo de protección al personal.

Asimismo, los restaurantes deben cumplir con colocar las mesas en una “sana distancia”: cuando menos dos metros.

Pech Galera reconoció que no ha sido fácil para el gremio haber mantenido su plantilla laboral; sin embargo, alrededor del 95 por ciento ya se reactivó. Estimó que del total de los negocios agremiados, 10 por ciento tuvo que cerrar sus puertas de manera definitiva.

“Son los pequeños, los que no pudieron soportar y que posiblemente no tendrán dinero para la reapertura de sus negocios y cumplir con los requisitos”, dijo. Precisó que esperan una recuperación escalonada del sector aunque a sabiendas de que este 2020 no habrá utilidades para el sector y solo resta “mantenerse”.

Con la esperanza puesta en la aparición de la vacuna, esperan la recuperación a partir del próximo año. Por lo pronto, con el porcentaje de atención al cliente permitido, Pech Galera dijo que si bien no es lo que se espera, ayuda al consumo de la nómina y a evitar el desempleo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan