La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Tulum
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 23 de junio, 2020
Tulum es uno de los pocos municipios que a pesar de la situación mundial del COVID-19, persiste en sostener su nivel de transparencia y no dejó de trabajar en ello. Con las medidas de sana distancia y facilitando el “trabajo en casa” la Unidad de Transparencia del Municipio de Tulum da continuidad a sus avances, y ya cuenta con un respaldo de información correspondiente al primer trimestre de 2020, dio a conocer la asociación Transparencia por Quintana Roo.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) determinó que el plazo para la carga y actualización de la información que realizan los sujetos obligados del ámbito federal correspondiente al periodo enero-marzo de 2020 (primer trimestre de 2020) sería ampliado hasta el 30 de junio de 2020.
Pese a esta prórroga, Tulum no perdió la constante: durante los últimos meses, las fracciones obligadas tanto de los Artículos 91 y 92 de la Ley General de Transparencia en Quintana Roo han sido prácticamente completadas, salvo algunas que deben ser actualizadas de manera anual o bimestral, como las remuneraciones de los servidores públicos y la que refiere a las donaciones, únicas fracciones que no actualizaron, teniendo más de un 90 por ciento de cumplimiento.
Solidaridad y Benito Juárez, en el norte, Othón P. Blanco y Tulum en el sur, son los cuatro municipios que cada trimestre contrapuntean para lograr ser el municipio con mayor nivel de cumplimiento en los niveles de transparencia, y ha sido Tulum quien ha mostrado mayor constancia el último año. Poco a poco ha logrado completar la información del primer trimestre tanto a sus portales municipales como a la Plataforma Nacional de Transparencia.
El Inai recomendó a todos los funcionarios de Quintana Roo que continúen atendiendo y dando respuesta a las solicitudes de acceso a la información que les sean presentadas, principalmente aquellas relativas a la emergencia sanitaria por COVID-19, así como aquellas que estén a su alcance, aunque traten de temas diversos, aun y cuando los plazos para su atención se encuentren suspendidos.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel