Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 22 de junio, 2020

En Quintana Roo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 6.4 por ciento de la población es separada, divorciada o viuda, aunque oficialmente solo se identifiquen como soltero o casado.

La directora general del Registro Civil en Quintana Roo, Heidi Patricia Torres Carrillo, indicó que desde hace al menos siete años, de acuerdo con el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), se modificó el acta de defunción en donde solo se asumen dos estados civiles, “casado” o “soltero”, los otros términos de viudez, concubinato, u otros datos no se consideran.

En Quintana Roo, indicó que el estado civil es únicamente casado o soltero: “Cuando uno es casado, es casado; cuando es divorciado, no existe el divorcio, la persona es soltera”.

Detalló que en cuanto al acta de defunción, muchas veces cuando moría la persona se le colocaba términos como “concubinato”, “viudo” u otros que generaban conflicto civil.

Sólo se utiliza el término “viudez” cuando se habla de tramitar la pensión por viudez en alguna institución de seguridad social como IMSS o ISSSTE, cuando fallece un trabajador pensionado o activo.

“Como Registro Civil únicamente usamos esos dos términos; en un acta de matrimonio cuando la persona es divorciada, tenemos que exhibir el acta de divorcio para acreditar que efectivamente la persona fue casada, se divorció, pero para nosotros ya es soltero sin antecedente civil”, indicó.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Viudas y de acuerdo con el Inegi, en nuestro país ocho de cada 10 personas en estado de viudez son mujeres.

En México hay un total de 3.4 millones de mujeres en estado de viudez, que representa el 7.1 por ciento del total de la población femenina; pero de ellas, más del 72 por ciento no cuentan con pensión.

Desde el 2011 las Naciones Unidas reconocen este día “con el fin de dar voz a las experiencias de las viudas y para reactivar cuanto antes el apoyo especial que necesitan”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema