Joana Maldonado
La Jornada Maya

Mahahual, Quintana Roo
Lunes 22 de junio, 2020

El sargazo ha comenzado a llegar a las costas de Mahahual en plena reactivación de actividades turísticas, lo cual preocupa a los empresarios, quienes señalaron que la Secretaría de la Marina (Semar), encargada de los trabajos de colecta en alta mar, no está cumpliendo con la labor y las barreras antisargazo que fueron colocadas hace semanas han resultado poco funcionales para contener a la macroalga.

El presidente del sector hotelero en Mahahual, Gerardo Pérez Zafra, indicó que el programa antisargazo no funciona en las playas del sur del estado, pues la sargacera no está operando aunque los 20 mil pesos diarios dispuestos para tal efecto se están utilizando pero no aplicando.

“Este operativo de sargazo se diseñó de tal manera que exista una sargacera, una embarcación menor, y una barrera, y la Marina que recogiera la playa. Ese fue el sistema que se decidió que era para solucionar el tema del sargazo. Lo cierto es que específicamente para el sur no está funcionando, la sargacera no está operando”, precisó el hotelero.

El empresario indicó que las embarcaciones menores que iban a desalojar el sargazo de la barrera tampoco operan, y por lo tanto, “se cuela y llega a la barrera para taparlo”.

Además, dijo Pérez Zafra, se había acordado en el comité de sargazo que se instaló para Mahahual que mil 200 metros iban a ser para Mahahual y 650 iban a ser para Xcalak, porque realmente es una reserva y no tiene actividad económica, pero como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presionó, determinaron colocar los mil 200 metros en este lugar que no beneficia económicamente a su población.

“Ahorita ya se reubicó la barrera para proteger el mangle, no al pueblo ni a la playa; es decir, para uso específico de la Conanp, no para el pueblo y mucho menos a la actividad económica que no existe por qué es una reserva”.

Como respuesta a esto, los empresarios han hecho barreras artesanales que a bajo costo muestran mayor funcionalidad; por otra parte, con sus recursos y apoyo de camiones volqueteros del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, desalojan el sargazo.

“La Marina no está haciendo absolutamente nada y con la barrera que nos dieron realmente no es suficiente. No está funcionando y los recursos se están yendo quien sabe a dónde”, señaló. “Además, las barredoras, que son los tres tractores que diseñaron para Othón P. Blanco no funcionan porque la forma de las playas no aplica, eso es para playones como Playa del Carmen y Cancún”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan